Málaga ActualidadSalud mental y educación sexual y digital, en las...

Salud mental y educación sexual y digital, en las VII jornadas sobre adolescencia de Benalmádena

-

Por séptimo año consecutivo, la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento de Benalmádena organizan las Jornadas sobre adolescencia, una actividad de asistencia gratuita enmarcada dentro del programa “UMA en la provincia”. Este año, bajo el lema “Salud mental, salud afectivo-sexual y entornos digitales seguros”, diferentes charlas y talleres abordarán a lo largo del mes de noviembre temáticas clave para mejorar la educación, crianza y la toma de decisiones en esta etapa, dirigidos a familias, docentes y el público en general.

El programa de este 2024 incluye cuatro ponencias a cargo de especialistas en los diferentes ámbitos. Marina Marroquí, educadora social y experta en violencia de género, ofrecerá la charla “Cómo construir una educación afectivo-sexual más allá del porno” el lunes 4 de noviembre. También se contará con la participación de la psiquiatra María Velasco, que impartirá la conferencia “¿Conoces y sabes cuidar de tu salud mental?” el miércoles 13 de noviembre; y la semana siguiente, el 20 de noviembre, la pediatra María Salmerón, pediatra, hablará sobre los “Efectos de las pantallas en la salud y el cerebro a lo largo de la vida”. Este ciclo de conferencias culminará con la intervención de Miguel Guerrero Díaz, psicólogo clínico, que debatirá sobre la salud mental y la prevención de conductas suicidas en la adolescencia el jueves 21 de noviembre.

En el acto de presentación de las jornadas, celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Benalmádena, han intervenido la coordinadora académica de Formación de la FGUMA, Carmen Rosa García, y la concejala de Juventud del consistorio, Lucía Camero. “Unas jornadas pensadas para las familias, preocupadas por sus hijos e hijas, y para la comunidad educativa, que convive diariamente con niños y niñas que no tienen las herramientas suficientes para hacer frente a los problemas cotidianos de la vida y de una forma añadida al uso de las redes sociales, entornos digitales en los que se manejan sin contar con las competencias suficientes para poder gestionar emocionalmente”, ha explicado García. “Nos sentimos especialmente orgullosos de presentar esta séptima edición, centrada en temas cruciales para la juventud, con ponentes de gran relevancia. Los problemas de salud mental están creciendo en los últimos años y no debemos tratarlo como un tema tabú. Nuestro deber es orientar y apoyar para desarrollar un futuro lleno de seguridad y bienestar”, ha manifestado Camero.

Talleres en institutos

Además de las ponencias, se llevarán a cabo más de 45 talleres en los seis centros de enseñanza secundaria de Benalmádena (IES Al-Baytar, IES Arroyo de la Miel, IES Benalmádena, IES Cerro del Viento, IES Poetas Andaluces y CDP Maravillas), coordinados por personal docente e investigador de la Universidad de Málaga. Estos talleres versarán sobre asuntos variados y de importancia capital, como la prevención de conductas suicidas, la gestión emocional, la ciberseguridad, el impacto de los dispositivos electrónicos en nuestro cerebro, la importancia de la actividad física para la salud mental y el autoconocimiento.

Como cierre, la compañía DA. TE Danza pondrá la nota artística y festiva a las jornadas con su espectáculo “El silencio de los cuerpos”, en el que la juventud podrá explorar de manera creativa las emociones y presiones sociales que enfrentan. A través de la danza, la compañía liderada por Omar Meza fomentará la reflexión y el autoconocimiento del alumnado sobre su lugar en la sociedad.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad