SaludSATSE inicia su campaña informativa a los usuarios sobre...

SATSE inicia su campaña informativa a los usuarios sobre los déficits de personal en los centros del SAS

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha puesto hoy en marcha la campaña informativa que durante las próximas semanas recorrerá los hospitales y centros de salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para alertar a la ciudadanía sobre los déficits de personal y las dificultades que conllevan para garantizar la asistencia en condiciones de calidad y seguridad.

SATSE inicia esta campaña con el objetivo de denunciar el déficit crónico de plantilla de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas de los centros del SAS, que se ha agravado ahora con el recorte en más de 5.000 profesionales. A esto, se une que las ausencias reglamentarias del personal o por incapacidad temporal u otras causas (maternidad, reducciones de jornada, etc), no se están cubriendo, de tal manera que el personal se ve obligado a desempeñar su trabajo y el de sus compañeros ausentes.

Así, se instalarán stands de manera diaria y rotatoria en varios centros cada día para informar a los ciudadanos, se difundirá cartelería y se entregarán octavillas en las que se detallarán las enfermeras, enfermeras especialistas o fisioterapeutas que falta en cada centro y sus riesgos.

Con esta medida, SATSE tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos para evitar así que se generen situaciones de tensión que ocasionalmente suelen derivar en agresiones hacia los profesionales que los atiende quienes, además de no ser los responsables del estado de la Sanidad Pública, están haciendo todo lo posible para que no repercuta en la atención y cuidados.
Libros de reclamaciones
Igualmente, el Sindicato de Enfermería recuerda a los usuarios y usuarias de la Sanidad Pública andaluza que existen vías para reclamar a la Administración, pues todos los centros del SAS disponen de libros de reclamaciones que pueden presentarse en las unidades de Atención a la Ciudadanía.

Y es que el Sindicato de Enfermería con su campaña pretende salvaguardar la seguridad del usuario de la Sanidad pública y, si llegasen a producirse efectos indeseados, señalar directamente a los culpables que no serían los profesionales si no la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud por su negligente política de personal.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...