ProvinciaSEA LIFE Benalmádena promociona la necesidad de proteger...

SEA LIFE Benalmádena promociona la necesidad de proteger a las distintas especies de tiburón de nuestros océanos

-

SEA LIFE Benalmádena ha preparado una serie de actividades para concienciar sobre la necesidad de proteger a las distintas especies de tiburón de nuestros océanos. En su afán por conservar y promover la fauna marina, la biodiversidad oceánica y lo que estas especies aportan a nuestros mares, los especialistas de Sea Life quieren lanzar un mensaje a los visitantes y a la sociedad sobre la situación de estos animales y los peligros que le rodean.

En los distintos puntos de información del recorrido del acuario de la Costa del Sol, se van a llevar a cabo una serie de actividades pedagógicas y didácticas para que, grandes y pequeños, visitantes y amigos en general, puedan conocer más sobre este animal y sus más de 450 especies que se reparten por todo el planeta.

Con el lanzamiento del evento “Shark Life” queremos acercar de forma divertida y dinámica, la importancia de cuidar y proteger el mundo marino y las increíbles criaturas que habitan en ellos, especialmente los tiburones, es una oportunidad única para explorar y desmitificar la terrible fama que les precede.

Pequeños y adultos deberán resolver y descifrar los divertidos retos que encontrarán en el recorrido, mientras aprenden y descubren curiosidades sobre estas apasionantes criaturas.

De igual forma, se informará sobre los programas de protección que, distintas organizaciones, están llevando a cabo para la protección de un animal muy importante para los ecosistemas marinos, y que corre un gran peligro.

Como principales depredadores, los tiburones representan un papel muy importante en el ecosistema marino, al mantener a las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano. Ayudan a eliminar a los débiles y enfermos y a mantener el equilibrio, garantizando así la diversidad de especies.

Como depredadores, modifican el hábitat espacial de sus presas, lo que altera la estrategia de alimentación y la dieta de otras especies. Los tiburones mantienen, indirectamente, los hábitats de algas y arrecifes de coral. La pérdida de tiburones ha llevado al declive de los arrecifes de coral y los lechos de algas.

Al eliminar la presencia de tiburones en los ecosistemas de arrecifes de coral, otros depredadores como el mero, proliferan, y se alimentan de herbívoros. Al haber menos herbívoros, las macroalgas se expanden y el coral no puede competir con ellas, por lo que el ecosistema pasa a ser dominado por las algas y se ve afectada la supervivencia del arrecife.

A nivel económico, el control de los tiburones sobre las especies que se encuentran por debajo de ellos en la cadena trófica afecta indirectamente a la economía. Un estudio de Carolina del Norte demostró que la pérdida de los grandes tiburones provocaba el aumento de las poblaciones de rayas. Como resultado, las hambrientas rayas se comían todos los peines caleteros, por lo que muchas empresas pesqueras tuvieron que cerrar en esta zona de la costa este de Estados Unidos.

 

Peligro de extinción

Las poblaciones de tiburones y rayas han descendido un 71% desde 1970. Hoy, tres cuartas partes de todas las especies de tiburón se encuentran en peligro de extinción, según National Geographic.

El tiburón es un animal altamente susceptible a la extinción porque crecen y se reproducen lentamente. Muchas especies de tiburones se encuentran en peligro de extinción debido a prácticas como la sobrepesca. Otra de las actividades que afectan especialmente las diferentes especies de tiburones es el cercenamiento de las aletas de tiburón. Se trata de una práctica pesquera que consiste en cazar ciertas especies de tiburones, cortarle sus aletas y devolverlos mutilados al mar.

Al carecer de sus aletas, los tiburones se ven incapacitados para nadar, lo cual provoca la asfixia de estos animales. En otros casos, los tiburones mueren desangrados o devorados por otros peces.

La evaluación de la Lista Roja en la que aparecen estas 17 especies de tiburones en peligro de extinción forma parte de un proyecto mundial, liderado por el Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG), el cual está integrado por 174 expertos de 55 países.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad