Provincia AndalucíaSEA LIFE Benalmádena promociona la necesidad de proteger...

SEA LIFE Benalmádena promociona la necesidad de proteger a las distintas especies de tiburón de nuestros océanos

-

SEA LIFE Benalmádena ha preparado una serie de actividades para concienciar sobre la necesidad de proteger a las distintas especies de tiburón de nuestros océanos. En su afán por conservar y promover la fauna marina, la biodiversidad oceánica y lo que estas especies aportan a nuestros mares, los especialistas de Sea Life quieren lanzar un mensaje a los visitantes y a la sociedad sobre la situación de estos animales y los peligros que le rodean.

En los distintos puntos de información del recorrido del acuario de la Costa del Sol, se van a llevar a cabo una serie de actividades pedagógicas y didácticas para que, grandes y pequeños, visitantes y amigos en general, puedan conocer más sobre este animal y sus más de 450 especies que se reparten por todo el planeta.

Con el lanzamiento del evento “Shark Life” queremos acercar de forma divertida y dinámica, la importancia de cuidar y proteger el mundo marino y las increíbles criaturas que habitan en ellos, especialmente los tiburones, es una oportunidad única para explorar y desmitificar la terrible fama que les precede.

Pequeños y adultos deberán resolver y descifrar los divertidos retos que encontrarán en el recorrido, mientras aprenden y descubren curiosidades sobre estas apasionantes criaturas.

De igual forma, se informará sobre los programas de protección que, distintas organizaciones, están llevando a cabo para la protección de un animal muy importante para los ecosistemas marinos, y que corre un gran peligro.

Como principales depredadores, los tiburones representan un papel muy importante en el ecosistema marino, al mantener a las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano. Ayudan a eliminar a los débiles y enfermos y a mantener el equilibrio, garantizando así la diversidad de especies.

Como depredadores, modifican el hábitat espacial de sus presas, lo que altera la estrategia de alimentación y la dieta de otras especies. Los tiburones mantienen, indirectamente, los hábitats de algas y arrecifes de coral. La pérdida de tiburones ha llevado al declive de los arrecifes de coral y los lechos de algas.

Al eliminar la presencia de tiburones en los ecosistemas de arrecifes de coral, otros depredadores como el mero, proliferan, y se alimentan de herbívoros. Al haber menos herbívoros, las macroalgas se expanden y el coral no puede competir con ellas, por lo que el ecosistema pasa a ser dominado por las algas y se ve afectada la supervivencia del arrecife.

A nivel económico, el control de los tiburones sobre las especies que se encuentran por debajo de ellos en la cadena trófica afecta indirectamente a la economía. Un estudio de Carolina del Norte demostró que la pérdida de los grandes tiburones provocaba el aumento de las poblaciones de rayas. Como resultado, las hambrientas rayas se comían todos los peines caleteros, por lo que muchas empresas pesqueras tuvieron que cerrar en esta zona de la costa este de Estados Unidos.

 

Peligro de extinción

Las poblaciones de tiburones y rayas han descendido un 71% desde 1970. Hoy, tres cuartas partes de todas las especies de tiburón se encuentran en peligro de extinción, según National Geographic.

El tiburón es un animal altamente susceptible a la extinción porque crecen y se reproducen lentamente. Muchas especies de tiburones se encuentran en peligro de extinción debido a prácticas como la sobrepesca. Otra de las actividades que afectan especialmente las diferentes especies de tiburones es el cercenamiento de las aletas de tiburón. Se trata de una práctica pesquera que consiste en cazar ciertas especies de tiburones, cortarle sus aletas y devolverlos mutilados al mar.

Al carecer de sus aletas, los tiburones se ven incapacitados para nadar, lo cual provoca la asfixia de estos animales. En otros casos, los tiburones mueren desangrados o devorados por otros peces.

La evaluación de la Lista Roja en la que aparecen estas 17 especies de tiburones en peligro de extinción forma parte de un proyecto mundial, liderado por el Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG), el cual está integrado por 174 expertos de 55 países.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...