ProvinciaTorremolinos destina más de 2,6 millones de euros a...

Torremolinos destina más de 2,6 millones de euros a actuaciones contra el Covid-19 en un año desde el inicio de la pandemia

-

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha presentado hoy junto al concejal responsable de Servicios Generales para la Ciudadanía, Antonio Navarro, el balance del trabajo realizado en este primer año de lucha contra el Covid-19 el municipio para paliar los efectos de la pandemia. Doce meses en los que el Ayuntamiento a través de sus empresas municipales ha destinado 2.602.000 euros para garantizar la seguridad sanitaria en el municipio.

“Tuvimos que planificar una situación que no habíamos vivido nunca y nuestro primero objetivo fue cumplir con las normas y protocolos y hacer un esfuerzo máximo para garantizar el mantenimiento de los servicios esenciales y, sobre todo, adoptar medidas de limpieza. Haciendo balance de lo cometido, ha sido una inversión cercana a los 2,6 millones de euros en la que han participado las empresas municipales de Aselimsa, Litosa, Samset y las áreas de Parques y Jardines y Servicios Técnicos”, ha resaltado el alcalde José Ortíz.

Entre las diversas partidas que componen las actuaciones extraordinarias por parte del área de Servicios Generales, la que más dinero ha recibido ha sido la relativa a la limpieza de centros escolares, seguida del refuerzo de la plantilla que se ha requerido en los mismos. Le siguen las playas o el repaso extra en los centros de mayores y otros centros municipales. Estos trabajos los ha llevado a cabo la empresa municipal Aselimsa, que también se ha encargado de la entrega de gel hidroalcohólico, EPIs, productos químicos extra o test Covid.

Destaca lo destinado a la empresa municipal Litosa, que tiene la mayor partida de las diferentes entidades, con 1.764.000 euros. Así, su trabajo en este sentido se ha centrado en la limpieza e higienización de todas las calles del municipio a través de baldeo mecánico mixto y diferentes equipos con mochilas adaptadas con higienizante. A ello se le suma los test Covid que se han realizado a los trabajadores y trabajadoras.

Los servicios técnicos del área de Parques y Jardines se han encargado de la higienización de las calles mensualmente y la de los colegios, playas, así como de los productos químicos utilizados para ellos. Una labor reiterada en estos últimos doce meses y que complementa al trabajo de la empresa municipal Samset.

El alcalde ha concluido: “Ha sido una cantidad muy importante para un ayuntamiento que tiene los recursos muy limitados así que nuestro agradecimiento por el esfuerzo de los profesionales y los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento que han puesto de su parte para que los datos de Torremolinos no hayan sido tan agudos como en otros puntos de España o la costa. Seguiremos trabajando intensamente reforzando lo que sea necesario para que lo antes posible venzamos a esta pandemia”.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad