VidaTecnologíaTrabajo presenta con Google 11.000 becas de capacitación digital...

Trabajo presenta con Google 11.000 becas de capacitación digital y nuevos cursos de Certificados Profesionales

-

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asistido a la presentación de las 11.000 becas que ofrece Google en colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae), en un acto en el que ha destacado la importancia de que la recualificación de las personas trabajadoras “debe ser siempre de carácter inclusivo e integrador”.

Este modelo de colaboración formativa, que ya se inició en 2021 con 5.000 becas de capacitación digital, amplía ahora las ayudas hasta las 11.100 becas, También se han incorporado tres nuevos cursos en español de Certificados Profesionales.

La iniciativa, que cuenta además con el apoyo de diferentes ONGs, constituye una respuesta ante la necesidad de un mayor conocimiento y formación cualificada para la transformación tecnológica y digital que la sociedad está experimentando.

La titular de Trabajo ha precisado que se trata de una tarea que debe unir por igual a las empresas, impulsando así los criterios de responsabilidad social, y a las diversas administraciones, que deben sumarse a este esfuerzo colaborativo a fin de propiciar el acceso a una capacitación en herramientas digitales que contribuya a erradicar brechas y desigualdades.

Entorno de colaboración de Fundae

En este sentido ha elogiado la labor que se está haciendo desde la Fundae a través de Digitalízate, una iniciativa que ha sido elogiada en el ámbito europeo como ejemplo de colaboración entre distintas entidades que pone a disposición de la ciudadanía más de 1.100 recursos formativos.

Desde su creación en 2019 con el objetivo de mejorar las competencias digitales, Digitalízate, que ha unido a las principales empresas tecnológicas y entidades públicas estatales, ha recibido más de cuatro millones de visitas.

En la actualidad, esta plataforma ha sido ampliada con Digitalízate Plus, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia, ya que se enmarca dentro del Componente 23

En el perfil de los solicitantes de estas propuestas formativas, un 51% por ciento son mujeres. Más de la mitad, un 53,9% son personas trabajadoras en desempleo. Un 44,4% de las personas interesadas cuentan con un grado universitario o titulación superior. En cuanto a la edad, un tercio (el 32,9%) son jóvenes de entre 24 y 33 años.

“Los datos hablan por sí mismos de una voluntad compartida: la de una digitalización sin brechas ni desigualdades, laboralmente inclusiva, diversa, que anima a nuestras políticas públicas, que implica a empresas y organizaciones no gubernamentales y que impregna esfuerzos colaborativos”, ha concluido la ministra.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad