Cultura‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

-

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’, la última publicación del Archivo Municipal. Este libro  es  la sexta  entrega de una serie publicaciones que bajo el título de ‘Un siglo en doce meses’ permite  al lector realizar un completo  recorrido por 100 años de la historia de Málaga, a través de la selección de sólo doce documentos concretos, uno por mes, extraídos del amplísimo Fondo Documental y Bibliográfico que conserva el Archivo Municipal de Málaga. La publicación se complementa con un ciclo de conferencias.

La obra que se presenta ofrece, desde diferentes perspectivas,  la vida  de los malagueños durante el siglo XX atendiendo a hitos de la historia política, educativa, cultural, urbanística, deportiva o sanitaria de la época.

Cada uno de los  doce capítulos que componen la publicación incluye un estudio de cada documento seleccionado y una copia semi facsimilar del mismo. Los  capítulos están complementados con una introducción que se divide en dos partes diferenciadas: objetivo y justificación del  proyecto y análisis del  contexto socio-político de Málaga en el siglo XX.

Para este  análisis histórico, al igual que en ediciones anteriores se ha contado con la colaboración del profesor  Juan Jesús Bravo, que dirige el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga y la profesora Mercedes Fernández Paradas.

Esta publicación ofrece un guiño a las nuevas tecnologías con la incorporación de códigos QR en cada capítulo, que permiten acceder a la información que contienen en un formato digital descargable en diferentes dispositivos electrónicos.

Este ciclo de publicaciones, que ya ha recorrido seis siglos,  forma parte del Programa de Comunicación y Difusión del Archivo Municipal. El objetivo de este proyecto editorial ha sido el de acercar el conocimiento del patrimonio documental de la ciudad presentando la información con un lenguaje claro y ameno, pero conservando al mismo tiempo todo el rigor científico. El trabajo realizado por el equipo técnico del Archivo Municipal permite, por lo tanto,  ofrecer una publicación útil no sólo para investigadores, sino también para cualquier usuario interesado en la historia de la ciudad.

Con esta edición se cierra “Un siglo en doce meses” y desde el Archivo se está ya trabajando y analizando nuevas opciones editoriales que sigan en la misma línea de acercar el patrimonio documental a un amplio perfil de usuarios o interesados.

 

Al igual que ocurrió con el siglo XIX se ha decidido complementar el conocimiento de la Málaga del siglo XX con la organización de un Ciclo de Conferencias donde se tratarán aspectos vinculados con el urbanismo, el aeropuerto, el turismo, la actividad económica, el cine…Al final de las intervenciones se ofrecerá un concierto a cargo del “Cuarteto Andaluz de Cuerdas”.

 

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad