Actualidad MálagaUnicaja analiza un año más junto a empresarios y...

Unicaja analiza un año más junto a empresarios y emprendedores las opciones de financiación más adecuadas para poner en marcha sus negocios

-

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido en colaboración con el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, una jornada con el fin de acercar a empresarios y emprendedores las principales opciones de financiación que ofrece el mercado para lanzar sus proyectos de negocio.

Con esta sesión informativa, el Proyecto Edufinet pretende trasladar a este colectivo las principales claves del mundo financiero, aportándoles así conocimientos básicos para facilitarles la toma de decisiones y valorar cuáles son los productos más adecuados en función de la situación y necesidades de su empresa.

En el transcurso de esta jornada, sus participantes han podido informarse, entre otras  cuestiones, de los principales tipos de financiación según la vida útil del activo a financiar (a corto y largo plazo), así como de los distintos tipos de financiación en función de su procedencia: fondos propios y ajenos. Además, también se han abordadoaquellos aspectos que las entidades financieras valoran particularmente de sus clientes y de los solicitantes de crédito, y se ha puesto de manifiesto la necesidad de que estos dispongan de conocimientos sobre contabilidad y finanzas para desenvolverse en un entorno empresarial.

El Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país, cuya labor ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de sus casi quince años de trayectoria. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga se propone servir de instrumento para el desarrollo económico y social en la capital malagueña, mediante el apoyo a la creación y consolidación de empresas y la promoción del empleo y el emprendimiento.

En este sentido, cuenta con la Unidad de Empresas, que actúa como centro de referencia para el impulso, apoyo y acompañamiento de los emprendedores que deciden iniciar un proyecto empresarial, siendo además responsable de canalizar la gestión de las distintas ayudas al emprendimiento (subvenciones, microcréditos y formalización, entre otras).

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...