Actualidad MálagaUnidas Podemos pide que los activos inmobiliarios de la...

Unidas Podemos pide que los activos inmobiliarios de la SAREB en Málaga se pongan al servicio de la garantía de acceso a la vivienda

-

Sguiglia: “Lo mínimo que podemos pedir es que los activos inmobiliarios de la SAREB sirvan para satisfacer el derecho a la vivienda. Si lo hemos pagado entre todos tiene que revertir y repercutir en la mejora de la vida de la ciudadanía”

El grupo municipal de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga) promoverá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento de Málaga “inste al Gobierno de España y a la SAREB para que todos los activos inmobiliarios e inmuebles que disponga la entidad en Málaga pasen a gestionarse desde el propio Consistorio para poner en marcha políticas que garanticen el derecho a una vivienda digna para las miles de familias malagueñas demandantes”.

El concejal portavoz adjunto de Unidas Podemos, Nico Sguiglia, explica que “durante la crisis financiera de 2008 se tomaron algunas decisiones nefastas, una de ellas fue la creación de la SAREB, conocida popularmente como el banco malo, una sociedad de reestructuración de créditos y de activos que absorbió los llamados activos tóxicos de muchas entidades financieras privadas. De esta forma numerosos pisos, suelos y créditos pasaron a formar parte de esta entidad que fue pagada con decenas de millones de euros de dinero público”.

Sguiglia informa de que “la participación del sector público en la SAREB ya supera el 50%, por lo que se trata de una entidad pública. Por lo tanto, pedimos que se conozcan todos los activos inmobiliarios que están en manos de esta entidad en la ciudad de Málaga y que se utilicen para poner en marcha políticas de vivienda. Los pisos y activos que están en manos de esta entidad pública tienen que usarse para garantizar el derecho a la vivienda en la ciudad”.

“Un caso reciente de la utilidad de nuestra propuesta es el viviendo durante los intentos de desahucio en la barriada de Santa Julia. La única respuesta del Ayuntamiento ha sido ofrecer una ayuda a la vivienda, un recurso que no es operativo, porque no se encuentran pisos en el mercado local que puedan abonarse con esas ayudas. Lo mínimo que pedimos es que los activos inmobiliario de la SARED sirvan para satisfacer el derecho a la vivienda. Si lo hemos pagado entre todos, tiene que revertir y repercutir en la mejora de la vida de la ciudadanía”.

La concejala de Unidas Podemos, Remedios Ramos, resalta “la crisis en materia de vivienda que sufre Málaga, con unos precios de alquiler y venta cada vez más altos y unas hipotecas leoninas que cada vez suponen un mayor esfuerzo financiero para las economías de las familias malagueñas”.

Últimas noticias

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...