Málaga ActualidadVeinticinco municipios de la provincia participarán de forma simultánea...

Veinticinco municipios de la provincia participarán de forma simultánea en las verbenas solidarias a favor de AVOI

-

Otro año más, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) prepara su tercera edición de verbenas solidarias con el apoyo de la Diputación de Málaga. El sábado, 1 de junio, 25 municipios de la provincia celebrarán de forma simultánea este encuentro solidario cuya finalidad es recaudar dinero para financiar las actividades de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Málaga (Aspanoma) y sufragar parte de los gastos del viaje a Santiago que ha organizado AVOI.

Así lo han dado a conocer el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, junto al presidente de AVOI, Juan Carmona; el presidente de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Málaga (Aspanoma), Juan Manuel Salas; el embajador de AVOI y Chef colaborador de Sabor a Málaga, Sergio Garrido, y representantes municipales de algunas de las localidades participantes, en la rueda de prensa de presentación del evento solidario.

Lozano ha destacado la importancia de apoyar este tipo de eventos y ha alabado la encomiable labor de esta asociación de voluntarios que, desde su fundación en 1993, ayuda a menores hospitalizados con actividades lúdicas-recreativas y educativas para que su estancia hospitalaria sea lo más llevadera posible.

Por su parte, el presidente de AVOI ha agradecido a la Diputación de Málaga y a Sergio Garrido por la colaboración por tercer año consecutivo en esta iniciativa cuya recaudación 2019 irá destinada a crear un fondo de ayuda social, que será gestionado por la asociación ASPANOMA, para menores que padecen cáncer y familiares que tengan necesidades que cubrir durante el tratamiento de la enfermedad, y también ayudará a sufragar gastos para el viaje que está organizando AVOI para realizar el Camino de Santiago, en el que ya hay más de 200 inscritos entre niños, familiares y personal sanitario.

«La provincia de Málaga demuestra que es solidaria y esperamos que el sábado 1 de junio, los municipios de Málaga, Estepona, Pizarra, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Villanueva de la Concepción, Antequera, Mijas, Villanueva del Rosario, Alfarnate, Marbella, Riogordo, Coín, Alhaurín el Grande, Iznate, Benalmádena, Benarrabá, Jimera de Líbar, Cañete la Real, Álora, Benaoján, Cártama, Moclinejo, Periana y Torremolinos, con la celebración  simultánea de esta verbena solidaria en la que participarán más de un millar de voluntarios, podamos recaudar fondos suficientes para financiar estos dos proyectos»,  ha destacado el diputado de Participación y Cooperación Internacional.

Tal y como ha manifestado Salas, Aspanoma intenta buscar soluciones a la problemática que acompaña a todos los aspectos del cáncer infantil, proporcionando apoyo psicológico y afectivo a niños tratamiento oncológicos y sus familiares, además de difundir campañas de diagnóstico precoz y de prevención de la enfermedad, y facilitar ayuda económica para desplazamientos, hospedaje o alimentación.

En este sentido, Garrido ha manifestado su apoyo incondicional a este tipo de proyectos cuyo único objetivo es ayudar a quienes más lo necesitan y en este caso los más necesitados son los menores enfermos de cáncer y sus familiares.

Verbenavoi

Las actividades de ‘Verbenavoi, sonrisas por bandera’ comenzarán, en la mayoría de municipios participantes, sobre las 12:00 horas y finalizarán sobre la medianoche. Habrá servicio de barra, zona de animación infantil con pintacaras y globoflexia, actuaciones musicales y sorteos. Aunque la entrada es gratuita, los asistentes pueden adquirir una entrada solidaria que incluye comida, bebida, pulsera solidaria y boleto para un sorteo.

AVOI

AVOI nació en 1993 como un grupo de voluntarios que acudían al hospital Materno Infantil para jugar con los niños ingresados en la planta de Oncología y hacer así más llevadera su estancia. Tras diversas campañas de recogida de juguetes, los voluntarios se constituyeron como asociación en 1998 para poder recaudar fondos y ampliar sus actividades y acciones, incorporando el apoyo escolar a los menores ingresados por largos periodos de tiempo y poniendo en marcha el programa ‘Ningún niño sin jugar’, con el que llegan a todos los niños del hospital pediátrico.

En la actualidad la asociación cuenta con la colaboración de casi 200 voluntarios que durante todo el año visitan y entretienen a los menores que se encuentran ingresados con actividades diarias dentro del hospital y esporádicas fuera de él, como excursiones, campamentos de verano, visitas a parques de atracciones o eventos deportivos.

Además del voluntariado, se puede colaborar con la asociación mediante donaciones únicas o periódicas, patrocinando eventos o adquiriendo artículos a través de sus tiendas solidarias.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad