Más noticiasVicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización...

Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el CSD

-

Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el Consejo Superior de Superior (CSD), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para tutelar durante los próximos meses el funcionamiento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el entrenador que condujo a la selección nacional a la conquista del Campeonato del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012 presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, creada por el CSD con el fin de restituir en los próximos meses la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español.

“Vicente del Bosque representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no sólo por sus éxitos deportivos. Es la representación más clara de una persona de gran calidad humana, ejemplo de honradez y respeto”, ha afirmado la ministra Pilar Alegría.

“Yo me atrevería a decir que representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no solamente por sus éxitos deportivos. Es un hombre querido y respetado por todo el ámbito del fútbol y por toda la ciudadanía en general. Es la representación más clara de una buena persona, de gran calidad humana y un ejemplo de honradez”, ha apuntado Pilar Alegría, quien asimismo ha agradecido a Vicente del Bosque “su compromiso con el deporte y con su país”.

La ministra Alegría ha comunicado que “el señor Vicente del Bosque va a ser la cara y la representación del fútbol español” en la final de la Champions League femenina, que se disputará el 25 de mayo en Bilbao, así como en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de este verano.

En esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación acompañarán a Vicente del Bosque personas independientes de reconocido prestigio, junto a quienes el fútbol español afrontará importantísimos desafíos, entre los que destaca el diseño de la candidatura del Mundial de 2030.

La creación de esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación está fundamentada por la Ley del Deporte, que en su articulado subraya el papel de la Administración General del Estado en la representación del deporte español y que, asimismo, contempla la supervisión pública en aquellos aspectos que se consideran de interés general para el Estado.

El Consejo Superior de Deportes confía en que todos los agentes del fútbol, entre los que se incluyen la propia RFEF, UEFA y FIFA, colaborarán con esta Comisión, con la que el Gobierno, en defensa del interés general de España, da una respuesta constructiva a la crisis reputacional que desde hace tiempo está viviendo la Real Federación Española de Fútbol.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...