ProvinciaVillarejo evitó la imputación en Astapa de Estepona del...

Villarejo evitó la imputación en Astapa de Estepona del dueño de la empresa Azata, con el que compartía intereses y negocios

-

El comisario confesó en una conversación grabada que había intercedido para librar a José Domingo Rodríguez Losada (dueño de Azata) de su imputación.

El Ayuntamiento de Estepona firmó a finales del 2005 un convenio urbanístico con las empresas Costasol de Hipermercados (Aurelio Martin Simón) y Azata (José Domingo Rodríguez Losada) para la construcción de un gran centro comercial y de ocio. Y en mayo del 2008 se presentó públicamente el proyecto que suponía una inversión en la ciudad de 300 millones de euros y la creación de 3.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos. El centro tendría algo más de un 20% de espacio dedicado al ocio, con una pista de kart, una bolera, restaurantes, salas de juegos infantiles y 18 salas de cine, entre otros servicios. Pero la denuncia de David Valadez y Cristina Rodríguez, que dio lugar al caso astapa, supuso la paralización de este gran proyecto para la ciudad, ya que ese convenio figuraba entre los denunciados por los citados ediles.

Un tiempo después, cuando se levantó el secreto del sumario de este caso, dos hechosllamaron poderosamente la atención de los afectados y de otras muchas defensas con respecto a todo este asunto. Primero, que los denunciantes pusieran en solfa el conveniopara la construcción de un gran centro comercial y de ocio, cuando ellos mismos lo habían aprobado en el Pleno Municipal. Y segundo, que fueran imputados por la firma de ese convenio tanto Aurelio Martín Simón (Carrefour), como también el abogado que llevó las gestiones con el Ayuntamiento, Ignacio Pérez de Vargas, y sin embargo no lo fuese el otro firmante del convenio, José Domingo Rodríguez Losada (Azata), algo absolutamente insólito.

Pues bien, hace unos días el digital MONCLOA.COM ha sacado a la luz unos audios que demuestran que el hecho de que no imputasen al dueño de la empresa Azata, José Domingo Rodríguez Losada, con el que Villarejo compartía intereses y negocios en común, no fue ni casual, ni producto de un error. Así se pone de manifiesto en una conversación mantenida por el comisario con el abogado Antonio Vallejo, (imputado en ese momento en el mismo caso), en la que Villarejo se quejó de que el buen trato dado al dueño de Azata no fuera recíproco. El policía confesó en esa conversación haber intercedido para librar a este empresario de su imputación en el caso astapa. Villarejo dice en este audio que el hecho de que Rodríguez Losada no esté imputado, cuando lo estaban su socio y su abogado “no es un milagro de la Virgen María”. Además, deja caer que intervino “cuando yo conocía el asunto”.Finalmente, Villarejo muestra su enfado porque el empresario actuó luego por su cuenta.

• Villarejo.- “….no te lo oculto, como comprenderás, en un proyecto donde están sus socios, está el abogado, están todos imputados y no está él, imagínate, macho, que eso no es un milagro del Ave María….”

Igualmente, en las grabaciones que realizó Villarejo y que están en poder de MONCLOA.COM, también aparecen reflejadas las gestiones realizadas por el comisario a favor del dueño de Azata en nuestro municipio, mientras intervenía de forma oculta en la operación astapa. Del mismo modo, los audios revelan que el comisario intentó sacar rendimiento a su actividad en Estepona—en la que mezclaba su función como agente de la policía con sus negocios privados—en los proyectos urbanísticos de la mercantil Azata en los municipios madrileños de Boadilla del Monte y Majadahonda. Los negocios de Villarejo con Rodríguez Losada en Boadilla y los intereses en Majadahonda también aparecen en la conversación con Antonio Vallejo, en la que habla de que “nos compró una cosa en Madrid”.

La empresa Azata, efectivamente, era propietaria de suelo en el municipio madrileño de Boadilla del Monte. Estos terrenos aparecieron citados en un documento que hizo estallar una parte del caso Gürtel en esta localidad. Concretamente, un dosier enviado a la Fiscalía incluyó entre los asuntos pendientes de verificar la reparcelación de la zona conocida como Camino Bajo. Ese documento ya citaba que entre los propietarios se encontraba “el Sr. Villarejo (importante cargo de la Policía), que pide en torno a 450.000 euros por salir”. Curiosamente, el dosier señalaba que se trataba de “un tema peligroso, porque hay discrepancia entre las partes y, al parecer, existen grabaciones de acuerdos incumplidos”. Este relato coincide con los detalles sobre las discrepancias que Villarejo compartió con personas en Estepona y que quedaron grabadas en los audios a los que ha tenido acceso MONCLOA.COM.

Tras la publicación de todos estos hechos, basados en las grabaciones realizadas por el propio Villarejo, fuentes jurídicas de toda solvencia han indicado a esta redacción que los audios que están saliendo a la luz estos últimos días constituyen unas pruebas muy evidentes de que el denominado caso astapa está totalmente contaminado desde su inicio.

Para oír los audios publicados por moncloa.com sobre este asunto, pinchar los siguientes enlaces:
Audio 17

Audio 16

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad