Provincia Andalucía2.338 víctimas de violencia machista en situación de alto...

2.338 víctimas de violencia machista en situación de alto riesgo han sido acogidas en 2014 en la red de atención integral del IAM

-

La red de centros del Servicio Integral de Atención y Acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido durante 2014 a un total de 2.338 víctimas de violencia de género en peligro de muerte, 1.098 mujeres y 1.240 menores a su cargo, a quienes ha ofrecido un hogar seguro, además de apoyo psicológico, jurídico, sociolaboral y económico para facilitar la recuperación de una vida normal y libre de violencia. 

 

Durante el pasado año, la red atendió a 2.338 personas, lo que representa un 11% más que en 2013 (con 2.105 personas atendidas). Según ha explicado la directora del IAM, Carmen Cuello, este aumento demuestra, por un lado, la mayor concienciación por parte de las víctimas -que dan el paso de denunciar y buscar ayuda- y, por otro, la eficacia de los recursos públicos frente a la violencia de género, y especialmente de la red de atención directa (Teléfono 900 200 999, centros provinciales y Centros Municipales de Información a la Mujer, CMIMs), principal fuente de derivación hacia los centros de acogida. 

El sistema, que funciona en Andalucía desde hace 16 años, ha sido referente nacional por su modelo de gestión integral, y ha atendido desde sus inicios a 19.284 mujeres y 24.112 personas dependientes a su cargo víctimas de violencia machista. La red cuenta con 34 centros de atención y acogida, de los que 9 son centros de emergencia -que dan cobertura inmediata a las necesidades de protección y seguridad de las víctimas-, 8 casas de acogida compuestas por 52 pisos -que, además de acogida, proporcionan las herramientas sociales, psicológicas y jurídicas indispensables para salir de la violencia, con una estancia inicial de alrededor de tres meses-, y 17 pisos tutelados -viviendas independientes para uso familiar, ubicadas en edificios y zonas normalizadas, destinadas a con carácter temporal a favorecer la autonomía de las mujeres, una vez que han pasado por los otros dos recursos-. 

 

El servicio tiene un equipo de personas profesionales que trabajan de manera multidisciplinar con las víctimas, ofreciéndoles terapia psicológica, asesoramiento y acompañamiento jurídico, orientación laboral y apoyo social. Junto a ello, la red desarrolla diversos programas para la atención integral a los y las menores (a nivel psicológico, lúdico, escolar,…) para su plena adaptación al nuevo entorno en el que viven y su total recuperación psicosocial, con el fin de minimizar las secuelas de la violencia machista sufrida durante la infancia. El servicio incluye además un programa de 30 becas anuales para la formación a distancia de mujeres acogidas, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y nivel de autonomía. 

 

Como en años anteriores, en torno al 30% de las víctimas atendidas en la red de centros fueron extranjeras. Muchas de estas mujeres son derivadas a los centros de emergencias en una situación administrativa de irregularidad (carecen de residencia legal, pasaporte,…), por lo que también se les ofrece ayuda en las gestiones necesarias para tener acceso los mismos derechos que el resto de usuarias (tarjeta sanitaria, medicamentos, prestaciones económicas,…). Así, esta situación no supone un criterio de exclusión para el acceso a la red de recursos de acogida en la comunidad autónoma andaluza.

 

La directora del IAM ha destacado que la Junta de Andalucía tiene como prioridad la recuperación integral de las víctimas de violencia de género, más allá de su protección y seguridad, “consciente de que la autonomía y la estabilidad psicosocial resultan imprescindibles para impulsar su autoestima, su integración social y la recuperación de una vida normal, independiente y libre de violencia”. Por ello, el IAM cuenta con otros programas dirigidos a víctimas de violencia machista como el de Atención Psicológica Grupal; la Atención Psicológica a víctimas adolescentes; el Servicio de Atención Psicológica a Hijos e Hijas de Mujeres víctimas; los diferentes programas de Atención Jurídica (para víctimas de violencia sexual, económica, etc), así como las subvenciones a mujeres víctimas, el programa de inserción sociolaboral Cualifica o la red de atención directa (centros provinciales, municipales y Teléfono 900).  El IAM desarrolla además otras actuaciones en materia de prevención de la VG, como las campañas informativas, el asesoramiento jurídico on line, la campaña anual con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la formación a AMPAS y personal docente y otros trabajos de coeducación, entre otros.

 

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...