CulturaCine7 de cada 10 cines analizados por FACUA no...

7 de cada 10 cines analizados por FACUA no han repercutido la bajada del IVA al precio de la entrada

-

7 de cada 10 cines analizados por FACUA-Consumidores en Acción no han repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas o han reducido los precios menos de lo que corresponde al repercutir el impuesto al 10% en lugar de al 21%. Se trata, por tanto, de un alto porcentaje de cines que han aplicado una subida encubierta con la que aumentan sus márgenes de beneficio.

FACUA ha realizado este viernes 6 de julio una encuesta sobre 50 cines de 26 ciudades. De ellos, sólo 14 cines han repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas (con un redondeo al alza o a la baja a la fracción de 5 céntimos más próxima). Del resto, 23 siguen cobrando el mismo precio final que a comienzos de año -tres de ellos incluso lo han subido- y 13 han reducido el importe final menos de lo que representa la reducción de 11 puntos en el IVA.

Aunque muchas salas han aplicado subidas encubiertas al congelar o reducir los precios menos de lo que resulta de aplicar el IVA al 10% en lugar de al 21%, FACUA cree que también habrá empresas que no han variado los precios finales este fin de semana pero sí repercutirán en su totalidad el cambio impositivo en las próximas semanas.

La asociación volverá a efectuar un análisis en agosto y trasladará los resultados a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que evalúe si se ha producido algún acuerdo de precios contrario a la Ley de Defensa de la Competencia.

Los precios a comienzos de año

A comienzos de 2018 el precio medio de una entrada de cine en fin de semana y festivos era de 7,31 euros, según el análisis realizado por FACUA en enero y febrero sobre 115 cines en cuarenta y siete capitales de provincia y en las dos ciudades autónomas. Si todas las salas repercutieran la bajada del IVA, dicho importe pasaría a 6,65 euros lo que representaría una bajada media en el precio final de 66 céntimos. En cuanto a los precios en días laborales, el importe medio a inicios de año era de 6,96 euros, que pasaría a 6,33 euros si se trasladara la bajada del impuesto.

FACUA muestra su satisfacción por la medida aprobada por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, largamente reivindicada por la asociación desde que en 2012 el Ejecutivo del PP de Mariano Rajoy subió el IVA de la cultura y el ocio hasta el 21%. Sin embargo, critica que haya empresas que van a aprovechar esta bajada en el impuesto para aumentar su margen de beneficios en lugar de trasladársela totalmente a los espectadores.

Tras la bajada del IVA, el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha pedido a los ciudadanos que «volvamos al cine». FACUA ha echado en falta que el ministro hiciese también un llamamiento a las empresas de exhibición para que repercutan la bajada a los precios de las entradas en lugar de aplicar las subidas encubiertas que en un alto porcentaje de casos ha detectado la asociación.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...