Málaga ActualidadCEM valora los datos del paro

CEM valora los datos del paro

-

Tras la difusión de los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), considera que confirman la tendencia al alza del desempleo en el mes de noviembre, si bien el análisis de la serie histórica muestra una mejora moderada pero constante desde la perspectiva interanual.

Según el SAE, actualmente se registran 171.503 parados en Málaga. Se produce así un incremento de 4.211 personas en relación al mes anterior.

Respecto a la comparativa interanual: la diferencia entre noviembre de 2016 y el mismo periodo del año anterior es de 13.482 desempleados menos.

En el conjunto de Andalucía también aumenta el número de personas demandantes de empleo (4.438).

En esta misma línea, en el ámbito nacional se contabilizan 24.841 personas más en paro.

Dato positivo es el que se refiere a la contratación indefinida: en noviembre de 2016 se han firmado casi un 30 por ciento más de contratos en esta modalidad que en el mismo periodo de 2015.

Resulta destacable también indicar que, en lo que llevamos de año, Málaga es la provincia andaluza en la que más contratos indefinidos se han suscrito.

Tras seis meses de descenso en el número de personas en situación de desempleo, las cifras publicadas constatan el comportamiento habitual del mes de noviembre, esperando la reactivación de las contrataciones como consecuencia de la campaña navideña.

A la vista de los datos, no podemos olvidar que nuestro reto más urgente sigue siendo la creación de puestos de trabajo, como fórmula de crecimiento y generación de riqueza y desarrollo.

En este sentido, y entre otras medidas de estímulo a la actividad productiva y empresarial, se hace más que nunca necesario que se asegure estabilidad institucional y seguridad jurídica, imprescindibles para la generación de empleo, y que facilite la aprobación de los Presupuestos del Estado, y de las Comunidades Autónomas, en cuyo desarrollo se deben incorporar medidas que faciliten la actividad económica.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad