NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaTecnologíaLa tecnología audiovisual, un aliado para los pacientes con...

La tecnología audiovisual, un aliado para los pacientes con tumores cerebrales

-

Canon con los servicios de Neurocirugía y de Rehabilitación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid para llevar a cabo proyectos audiovisuales que mejoren la recuperación de los pacientes.
Las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina se han convertido en una herramienta útil en el campo de la  rehabilitación neurológica. Estas herramientas son especialmente relevantes para los pacientes de tumores cerebrales que en ocasiones sufren disfunciones que afectan a su calidad de vida tras las intervenciones quirúrgicas. Dependiendo de la localización de dichos tumores, las personas intervenidas pueden tener alteraciones del lenguaje, afectación de la memoria, déficit de visión, parálisis de un lado del cuerpo o pérdida de sensibilidad de una o varias extremidades, entre otros déficits. Por este motivo el Servicio de Neurocirugía y rehabilitación del Hospital Clínico San Carlos, junto con el apoyo de Canon, ha implantado el uso de  diversas técnicas audiovisuales para mejorar tanto la recuperación como la atención psicooncológica a los afectados.
“En disfunciones del habla (afasias), las imágenes en movimiento pueden ayudar al paciente a imaginar una escena concreta y, así, entrenar estrategias para resolver situaciones cotidianas complicadas. Además, pueden servir para presentar al paciente determinados contextos y repasar visual y semánticamente elementos típicos de cada uno (jardinería, escuela, playa, etc.)”, explica la doctora en Neurociencias del Hospital San Carlos, Cristina Nombela.
“En cuanto al sonido, todo aquello que tenga que ver con estímulos auditivos emitidos por aparatos de alta calidad, como los que permiten los proyectores de Canon, contribuye a la facilitación de la escucha y ensayo de los fonemas que el paciente es incapaz de pronunciar o que no recuerda”, matiza la doctora.
Las imágenes en movimiento también se pueden usar para la recuperación motora de los pacientes, con el fin de que vuelvan a andar o mover alguna extremidad. “Se pueden establecer las secuencias de los movimientos que se deben seguir para la consecución de determinados objetivos, como subir escaleras, abrir puertas o ver cómo se usa una llave”, añade. Además, la proyección de imágenes que facilitan equipos como los de Canon facilita la rehabilitación cognitiva: “Las lesiones en el lóbulo parietal pueden verse beneficiadas por el visionado de imágenes en movimiento de los diferentes lados de cualquier objeto o superficie (ej.: cubos, edificios, etc.), además de para re-educar los conceptos relacionados con las distancias de otros objetos en movimiento”.
Imágenes y sonidos para despertar los recuerdos
Las películas o proyecciones de imágenes también pueden ayudar a pacientes con tumores cerebrales a estimular su memoria emocional, cuando se han producido lagunas o bloqueos asociados a estrés postraumático. “Rememorar de la forma más fiel posible la situación que generó el recuerdo (positivo o negativo) es esencial para trabajar sobre él. Tanto imágenes como sonidos son de gran importancia para conseguir la “implicación” del paciente en la escena de su recuerdo. Las imágenes y sonidos de alta calidad pueden ser determinantes para el éxito del tratamiento”, comenta la Dra. Nombela.
Por otra parte, el cine puede suponer una vía de escape para estos pacientes, que pasan muchas horas encerrados en sus habitaciones, espacios reducidos en los que tienen que adaptarse a otras costumbres y rutinas. “Tu espacio se transforma, entras dentro de una rutina de hospital en la que la incertidumbre es protagonista; parte de tu identidad personal queda reducida a ser paciente; pérdida de intimidad y privacidad; pérdida de control sobre tus actividades diarias y pérdida de independencia”, relata Sonia Rozas, psicooncóloga de la Fundación de Investigación del mismo Hospital. “Para minimizar dichas sensaciones se puede refocalizar la atención, redirigirla a espacios donde los pensamientos anteriores queden en segundo plano. Promover la visualización de películas, previamente seleccionadas en función del paciente, podría disminuir esas sensaciones negativas”, sugiere Rozas.
El pre y el durante
Pero las tecnologías audiovisuales no són útiles únicamente para el tratamiento post quirúrgico, sino que pueden ayudar en el preoperatorio. Antes de las operaciones para extirpar tumores cerebrales, equipos como un proyector pueden tener una importancia sustancial para ayudar al paciente a relajarse, ayudando a los enfermos a superar los momentos de estrés que se producen en las cirugías. ”Es importante llevar la imagen fuera del hospital, a un espacio donde se sienta tranquilo, seguro y relajado. La opción de poder introducir aquí el elementos multimedia suponen un paso hacia delante en esta técnica, promoviendo mayores niveles de emociones positivas y ayudando a las indicaciones del psicooncólogo en dicha visualización positiva”, aclara la psicóloga.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad