Málaga ActualidadLas escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos...

Las escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos electrónicos con la campaña Otro Final es Posible

-

Los centros escolares de Málaga se han volcado con el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de su participación en la campaña Otro Final es Posible. La iniciativa ha sido promovida por Fundación ECOTIC y el Programa de Concienciación Municipal Málaga, Cómo Te Quiero!?, del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la colaboración de EMMA Medioambiental Andaluza.

Gracias a la implicación de los alumnos y profesores de los centros participantes, entre el 15 de febrero y el 30 de marzo se ha logrado recoger a través de las escuelas participantes un total de 11.350 kilogramos de residuos, evitando con ello la posible contaminación que podrían originar, y permitiendo recuperar los materiales que contienen para evitar el agotamiento de los recursos naturales.

La iniciativa se ha articulado en torno a 60 talleres educativos dentro de la actividad “La Huella de la Tecnología”, desarrollados en el marco del Programa de Educación Ambiental Pasaporte Verde. Mediante estas actividades, más de 2.500 alumnos han podido acercarse a los pormenores de la gestión de los residuos electrónicos y su importancia para la conservación del medio ambiente.

Los talleres se han visto complementados con visitas de los centros escolares a la planta de gestión de residuos de EMMA Medioambiental Andaluza, que han permitido a los alumnos conocer de primera mano las particularidades de cómo se gestionan los residuos electrónicos y sobre cómo se trabaja una planta de reciclaje de este tipo.

Además de las actividades formativas, los centros escolares han participado en un concurso de recogida de RAEE a través de los contenedores habilitados en sus propias instalaciones, con el que optaban a tres premios económicos concedidos por ECOTIC para financiar sus viajes de estudios para los centros que aportasen las mayores cantidades de residuos.

La enorme implicación de profesores y alumnos con la campaña ha permitido recoger un total de 11.350 kilogramos de RAEE. Las escuelas que han aportado las mayores cantidades de residuos han sido el CP San Juan de Dios (La Goleta) con 4.833 kilogramos, el IES Emilio Prados con 3.597 kilogramos, y el CEIP Jábega con 1.567 kilogramos. Los centros obtendrán gracias a estas cantidades premios de 2.000 euros, 1.500 euros y 500 euros respectivamente.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad