ProvinciaColocada la primera piedra del Hospital de Alta Resolución...

Colocada la primera piedra del Hospital de Alta Resolución de Estepona

-

El alcalde de Estepona y la consejera de Salud de la Junta de Andalucía han asistido hoy al acto de colocación de la primera piedra del Hospital de Alta Resolución de Estepona, que tiene una previsión de atender 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas al año.

El regidor ha destacado que la construcción y puesta en funcionamiento de este equipamiento es “un hito para Estepona”, con la que, sin ninguna duda, “va a ser la infraestructura más importante de las últimas décadas”. “Este Hospital de Alta Resolución de Especialidades ha sido la aspiración de la ciudad durante muchos años y, por tanto, es momento de celebrar con satisfacción lo conseguido”, ha señalado. Asimismo, ha destacado que “supone una valiosa mejora en la calidad del servicio sanitario” para los ciudadanos de la localidad y comarca. Por todo ello, se ha mostrado satisfecho por ver cumplida una de las principales demandas ciudadanas; al tiempo que ha agradecido la disposición y colaboración de la Junta de Andalucía para atender las necesidades de la ciudad.

La obra se inició el pasado 7 de junio con el acta de replanteo y está previsto que los trabajos se prolonguen durante 18 meses. Se ejecutarán conforme al proyecto básico y de ejecución, supervisado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Al respecto, García Urbano ha señalado que el Ayuntamiento será diligente en el cumplimiento de los plazos de ejecución previstos para la obra y se ha mostrado convencido de que la Administración andaluza reservará partidas económicas en los próximos años para poner en funcionamiento este equipamiento una vez esté concluido.

El Ayuntamiento de Estepona y el SAS firmaron el pasado 19 de diciembre un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento asume la construcción del nuevo centro hospitalario; así como los gastos de urbanización necesarios. Por otro lado, el SAS será responsable de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento que se deriven a partir de su apertura.

La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha mostrado su satisfacción por los avances en la construcción de este centro hospitalario, “un paso más en la mejora de la atención sanitaria pública en la provincia de Málaga”.

Tal y como ha destacado la titular andaluza de Salud, “el nuevo centro, que ha sido posible gracias al trabajo e implicación de las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento y la colaboración de la Consejería de Salud, permitirá ganar en accesibilidad de la atención sanitaria”. A este respecto, Álvarez ha destacado las capacidades que tienen los Ayuntamientos para atender las inquietudes y demandas de la población y ha insistido en que “la provincia de Málaga verá reforzada su red hospitalaria con este nuevo centro”.
La consejera de Salud ha reconocido además la labor que realizan diariamente los profesionales en los centros sanitarios, “ya que la calidad de su trabajo está permitiendo a la sanidad pública andaluza ser referencia nacional e internacional”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad