Actualidad MálagaNueva temporada de “La sala de los cineastas”

Nueva temporada de “La sala de los cineastas”

-

La sala de los cineastas es un proyecto de programación que nace para complementar la oferta cinematográfica de la ciudad. La iniciativa parte de la asociación de ámbito estatal Unión de Cineastas, una organización transversal que tiene como objetivo ofrecer nuevas rutas para el cine español. Y cuenta con el apoyo del Festival de Málaga, el Cine Albéniz y el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, junto con la colaboración de la Facultad de Comunicación.

El objetivo de La sala de los cineastas es abrir al público malagueño una ventana a películas inéditas en nuestra ciudad. Títulos que a pesar de su calidad e interés no han sido mostrados previamente en Málaga. La programación prestará una especial atención al cine documental y a las producciones andaluzas, y también reservará un espacio para recuperar películas olvidadas del cine español de cualquier época. Desde octubre hasta febrero de 2017 se proyectarán cinco largometrajes, uno al mes.​​
​​​​
La sala de los cineastas Málaga se plantea el cine como un lugar de encuentro con el público, por eso cada pase contará con la presencia de los directores/as de las películas y con la presentación de un invitado. El largometraje “Expo lío 92”, de la andaluza María Cañas, será el encargado de inaugurar la programación el 2 de octubre a las 20:30 horas en la sala 3 del Cine Albéniz. Presentará a la directora María Eloy y tras el pase se abrirá el coloquio con el público.

Las siguientes citas de La sala de los cineastas tendrán lugar el 6 de noviembre, con “La Muerte de Luis XIV”, de Albert Serra; el 4 de diciembre habrá un homenaje a Basilio Martín Patino con la proyección de “El grito del sur: Casas Viejas” y, a continuación, el largometraje “La décima carta”, de Virginia García del Pino; el 15 de enero de 2018 con “Cábala canibal”, de Daniel V. Villamediana; y el 5 de febrero terminaremos con “El mar nos mira de lejos” de Manuel Muñoz.

Este espacio además pretende reivindicar el cine en su faceta educativa y de formación de ciudadanos críticos. En este sentido, La sala de los cineastas también se ha configurado como una actividad académica. Los estudiantes universitarios podrán obtener 0,5 créditos ECTS por su asistencia a las sesiones, previa inscripción en: saladeloscineastas.malaga@uniondecineastas.es

La sala de los cineastas Málaga está vinculada a experiencias similares como las de Barcelona, Murcia o Madrid, que comenzaron en 2015.

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...