Málaga ActualidadLa campaña ‘No hay excusas’ de Madre Coraje anima...

La campaña ‘No hay excusas’ de Madre Coraje anima a la ciudadanía a hacer voluntariado

-

La campaña ‘No hay excusas, haz voluntariado’ que la ONG para el Desarrollo Madre Coraje lanza anima a la ciudadanía a hacer voluntariado ya que “es el momento de que cada uno de nosotros asuma un compromiso concreto para lograr un futuro más justo. Debemos dejarnos de excusas y actuar”, explica Isabel Palma, Responsable de Voluntariado de Madre Coraje. Esta campaña, enmarcada en un proyecto financiado por Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, gira en torno a la idea de que trabajar, tener hijos, estudiar… y, en general, tener “poco tiempo”, no es excusa para no contribuir a mejorar el mundo. “Para las cosas importantes siempre sacamos tiempo y… ¿qué es más importante que mejorar la vida de mujeres, hombres y niños que viven en situación de pobreza?”, explica Palma.

Para lograr un mundo más justo, solidario y responsable, Madre Coraje ofrece acciones y actividades muy concretas que cada persona, según su perfil, interés personal, disponibilidad, etc… pueden desarrollar en Málaga. Además, también existen tareas que pueden realizarse de forma online. “Las posibilidades de colaboración del voluntariado son muchísimas: Preparación de materiales humanitarios para enviar a comunidades empobrecidas, organización o atención de nuestras tiendas solidarias, labores de oficina para la preparación de documentación, acciones de educación y sensibilización con niños y mayores, apoyo para recaudar fondos… son algunos ejemplos”, comenta Palma.

Todas las acciones que las personas voluntarias pueden desarrollar en Madre Coraje persiguen importantes fines sociales en España, Perú y Mozambique como la educación para el desarrollo en España, reutilización de prendas evitando más residuos, donación gratuita de ropa a personas sin recursos en Málaga coordinados con las principales instituciones solidarias locales, el envío de ayuda humanitaria a comunidades empobrecidas de Perú, y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo en Mozambique y Perú.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad