Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Sólo 13 de las 60 mujeres víctimas mortales de violencia de género en 2015 habían presentado denuncia previa - DMálaga
Más noticiasSólo 13 de las 60 mujeres víctimas mortales de...

Sólo 13 de las 60 mujeres víctimas mortales de violencia de género en 2015 habían presentado denuncia previa

-

El Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial, ha hecho público el Informe sobre víctimas mortales de violencia de género y de violencia doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja relativo al año 2015.

El Informe constata que en el año 2015, un total de 60 mujeres fueron presuntamente asesinadas por sus parejas o ex parejas, lo que supone un incremento de un 11 por ciento respecto al año 2014, en el que 54 mujeres murieron por violencia de género.

El porcentaje de mujeres presuntamente asesinadas por sus parejas o ex parejas que habían presentado una o más denuncias contra ellos previamente a la muerte ha descendido en un 53%. En 2015, 13 mujeres denunciaron previamente a sus agresores, lo que supone un 22 por ciento del total, mientras que ese mismo porcentaje en 2014 fue del 33 por ciento del total de mujeres asesinadas.

Cuatro mujeres asesinadas tenían vigente una orden de protección en el momento de la muerte. En uno de los cuatro casos se produjo un quebrantamiento de la medida con consentimiento de la víctima, ya que seguía compartiendo la vivienda con su pareja.

El Grupo de Expertos pone de manifiesto que las denuncias examinadas se ciñen, en general, al último hecho de violencia y ello expresa la necesidad de ofrecer a las denunciantes, tanto en sede policial como en sede judicial, un espacio idóneo y una dedicación de tiempo suficiente para poder reflejar los matices más importantes de la relación de violencia.

Se señala en el Informe que es igualmente imprescindible la atención a la víctima por personal especializado, en sedes judicial y policial, para la adecuada recepción y tratamiento de la denuncia, incluyendo la asistencia letrada.

Los expertos señalan asimismo que el examen de las actuaciones judiciales previas al resultado de muerte deja ver que los hechos mayoritariamente denunciados pueden parecer de cierta levedad (insultos, amenazas, empujones), pero son indicadores de que no es la violencia física extrema la que conduce a la muerte sino que en la mayoría de los casos es el clima de dominio y control el que provoca el desenlace.

 

Desciende la edad media de las víctimas mortales

En 2015 descendió la edad media de las mujeres víctimas mortales situándose en 41 años y medio, casi seis menos que el año anterior. Destaca el hecho de que en algo más del 70 por ciento de los asesinatos, la mujer tenía menos de 35 años.

Con respecto al año anterior, la cifra de víctimas mortales que mantenía la convivencia o el vínculo afectivo con su presunto asesino se incrementó en dos puntos, alcanzando al 70 por ciento de las mismas.

Se incrementó asimismo de manera notable el porcentaje de mujeres asesinadas de origen foráneo. Un 37 por ciento de las fallecidas eran extranjeras frente al 26 por ciento de 2014. Igualmente se ha invertido la tendencia en cuanto a la procedencia geográfica de las víctimas extranjeras, ya que en 2015 el grupo más numeroso procedía de la Unión Europea y no de América Latina, como había sucedido el año anterior.

El Informe del Grupo de Expertos señala que las poblaciones con número inferior a 100.000 habitantes son las que registran un mayor porcentaje de víctimas mortales de violencia de género, por lo que manifiesta la necesidad de extender todos los recursos de prevención, de detección y asistenciales por toda la geografía española, con especial hincapié en las zonas rurales.

 

Nueve menores, víctimas mortales de violencia de género

El Informe del Grupo de Expertos también subraya el incremento producido en el número de menores fallecidos víctimas de violencia de género. En 2015, la cifra aumentó hasta los nueve casos (cinco de los cuales continúan aún en investigación), mientras que en el año 2014 el número de menores asesinados fue de cinco.

De los nueve menores fallecidos, cinco eran niñas y 4, niños, siendo la edad media de 7 años y 4 meses. En cuatro de los casos, el presunto agresor fue el padre de los menores y en los demás, pareja o expareja de la madre.

Si en el año 2014 existieron denuncias previas por violencia de género en el 67 por ciento de los casos que afectaban a menores, en el año 2015 solamente se registró una denuncia previa.

 

Diez hombres murieron por violencia doméstica

El número de hombres que perdieron la vida presuntamente a manos de sus parejas o exparejas a lo largo de 2015, según los datos procedentes de la instrucción judicial, ascendió a diez, todos ellos a manos de una mujer.

La edad media de los hombres fallecidos fue de 54 años y nueve de los diez mantenían la convivencia con sus parejas en el momento de la muerte.

De los diez hombres que fallecieron presuntamente a manos de sus parejas o exparejas femeninas, ninguno de ellos tenía antecedentes por violencia de género, aunque dos mujeres presuntamente agresoras habían denunciado previamente a la víctima por malos tratos.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad