VidaGastronomíaLos españoles destinan un 13% de su sueldo a...

Los españoles destinan un 13% de su sueldo a comer fuera de casa durante la jornada laboral

-

El gasto medio mensual es de 217 euros para poder comer fuera en los días de trabajo. El 19% de los pedidos de comida online se realizan para ser entregados en la oficina. ApetEat es una alternativa para pedir online a diario comida saludable elaborada por cocineros profesionales y recibirla directamente en el trabajo. La startup opera en Madrid y ya gestiona una media de 3.000 pedidos mensuales

La falta de ratos libres para cocinar, el estrés y las tareas diarias o el escaso tiempo para ir a comer a casa y volver a la oficina hacen que cada vez más personas opten por comer fuera de sus hogares durante la jornada laboral. Esta circunstancia influye directamente en la nómina. Según un análisis realizado por ApetEat, servicio online para pedir a diario comida mediterránea elaborada por chef profesionales y recibirla en la oficina, los trabajadores tienen que destinar el 13,26% de su salario a comer fuera de casa durante su jornada laboral.

Se ha tenido en cuenta los datos recogidos por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) en su estudio sobre hábitos alimenticios en el trabajo donde se observa que el gasto medio de los trabajadores que tienen que comer fuera de casa es de 217 euros. Si tenemos en cuenta que el salario medio mensual en España es de 1.636 euros según el V Monitor Anual de Adecco sobre salarios, “el momento de la comida repercute en el sueldo mensual de los trabajadores que no se llevan el tupper o no tienen tiempo de regresar a casa para comer, teniendo que destinar de media algo más del 13% de lo que ganan al mes para poder comer en su jornada laboral”, señala Pablo Samaranch, CEO y socio fundador de ApetEat.

Las cifras del sector señalan que 6 de cada 10 trabajadores tienen que comer fuera. Y mientras que una importante mayoría se decanta por comer de restaurante, los servicios online de comida a domicilio para la oficina van ganando peso. Según datos de Nielsen, el 19% de los pedidos de comida en internet se realizan para ser entregados directamente en el trabajo.

 

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad