Málaga ActualidadEl Ave Madrid-Málaga supera los 20 millones de viajeros

El Ave Madrid-Málaga supera los 20 millones de viajeros

-

El Ave que une a diario Madrid y Málaga superó la semana pasada los 20 millones de viajeros desde que Renfe comenzara su servicio comercial el 24 de diciembre del año 2007.

En lo que llevamos de año el servicio ya ha superado los dos millones de usuarios, con un crecimiento de la demanda que se sitúa en torno al 3 por ciento respeto a los datos del ejercicio anterior.

La mayor parte de los usuarios de la relación, el 75 por ciento, se desplazan punto a punto, esto es, entre las estaciones de Puerta de Atocha y Málaga María Zambrano (en cualquiera de los dos sentidos).

Evolución
El primer año completo de servicio, 2008, más de dos millones de usuarios utilizaron el Ave Madrid-Málaga. A partir de 2009 y hasta 2013, el volumen de viajeros quedó por debajo de los dos millones.

La tendencia al alza se recuperó en 2014, con balances anuales que se volvieron a situar por encima de los dos millones de clientes, hasta alcanzar el récord anual de 2016 con más de 2,3 millones de viajeros.

Cuota de mercado tren-Avión
A escasos meses de cumplir su décimo aniversario de servicio, el Ave se mantiene como opción prioritaria frente al avión en los desplazamientos entre Madrid y Málaga.

Desde su puesta en marcha el 24 de diciembre de 2007, el tren ha ido ganando terreno al avión en este mercado de manera progresiva, consolidándose como opción prioritaria en los desplazamientos entre Madrid y Málaga. Tomando como referencias los meses de agosto, antes de la entrada en servicio del Ave, el avión ostentaba el 66,5 por ciento de dicha cuota frente al 33,5 por ciento del tren.

Inmediatamente después, en agosto 2008, el tren comenzó a superar al avión alcanzando el 61,8 por ciento. Desde entonces, la tendencia del Ave se ha mantenido al alza hasta batir récord el pasado mes de agosto con el 88,1 por ciento de la cuota de mercado de los desplazamientos entre ambas capitales frente al 11,9 por ciento del avión.

Renfe pone en servicio cada día 24 trenes AVE (12 por sentido) entre la capital de la Costa del Sol y Madrid con paradas intermedias en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad