VidaSaludEl Hospital Costa del Sol bate récord en donación...

El Hospital Costa del Sol bate récord en donación de órganos en 2017 y se sitúa a la cabeza de los hospitales de su categoría a nivel autonómico

-

El Hospital Costa del Sol ha batido este año récord en su historia en cuanto a donación de órganos situándose a la cabeza de los hospitales de su categoría a nivel autonómico. En total, en 2017 se ha registrado un total de 19 donaciones, 17 multiorgánicas -de las que cuatro de ellas han sido en asistolia o a corazón parado- y dos de tejidos que han permitido la extracción 45 órganos: dos corazones, un páncreas, 11 hígados, 31 riñones, 30 córneas y tejido osteotendinoso.

Estos datos han sido posibles gracias al trabajo excelente de todos los profesionales que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván, y un equipo multidiscilplinar compuesto por médicos de urgencias, internistas, urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, anestesiólogos y profesionales de enfermería.

La tendencia a la donación de órganos en los últimos 10 años en nuestro hospital ha ascendido de forma considerable –se ha pasado de 5 en 2005 a 19 en 2017- y a ello se ha sumado la importante disminución en cuanto al número de negativas de los familiares lo que muestra, además del gran esfuerzo del equipo, la gran responsabilidad y solidaridad de la población.

En 2017 sólo se ha recibido una negativa por parte de los familiares de aquellos pacientes que reunían los requisitos necesarios para que la extracción de órganos se produjera con éxito. Todo en su conjunto obedece también a las campañas de información y concienciación de la importancia de este acto altruista y de generosidad, tanto a nivel local, como autonómico y nacional.

En 2016 se produjeron un total de once donaciones multiorgánicas y cuatro de tejidos, lo que permitió obtener un total de 25 órganos (un corazón, cuatro hígados y 20 riñones). Además, también se consiguió la extracción de 24 córneas y cuatro donaciones de tejidos osteotendinoso.

Desde que en el año 2002, el Hospital Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 97 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 265 órganos (184 riñones, 70 hígados, cuatro páncreas, tres pulmones y 14 corazones), 57 tejidos osteotendinosos y 188 córneas.

Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes-. En 2017 el servicio de Oftalmología sumó el trasplante de 8 córneas y 5 membranas amnióticas (procedente de la placenta para recubrir o regenerar la córnea).

Respecto a la implantación de córneas donadas a pacientes de nuestra área hospitalaria se trasplantaron en aquellos pacientes con enfermedades oculares que afectan a la visión, en muchos casos, en personas con ceguera. De esta forma, algunos han conseguido recuperar parcialmente o en su totalidad la visión. Anteriormente, estos ciudadanos del área de influencia tenían que desplazarse al hospital de referencia para esta cirugía.

El perfil del donante de órganos presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progresiva. Esto se debe, fundamentalmente, a la disminución de los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos ocasionados por accidentes de tráfico, que suelen ser personas jóvenes, y al aumento de los donantes cuya causa de muerte es un accidente cerebral vascular, que habitualmente son personas de edad avanzada. No obstante, también este segundo grupo está descendiendo debido a los avances de la medicina en general. La edad media de los donantes en el Hospital Costa del Sol en 2017 es de 60 años (10 hombres y 9 mujeres).

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad