TurismoLa ocupación hotelera de 2017 consolida el liderazgo de...

La ocupación hotelera de 2017 consolida el liderazgo de Andalucía en el mercado nacional

-

La Junta de Andalucía ha ofrecido un balance de los resultados del movimiento hotelero registrados en Andalucía durante el mes de diciembre y el acumulado al cierre de 2017, afirmando haberse contabilizado las mejores cifras absolutas de la serie histórica, y con los que se consolida el liderazgo del destino en el mercado nacional.

Los datos oficiales confirman que Andalucía alcanzó el pasado año los «mejores registros anuales de toda la serie», con 18,3 millones viajeros alojados (+2,6%) y 52,4 millones pernoctaciones (+1,7%).

Los buenos resultados de estancias, que representan unas 900.000 más que el año pasado y casi ocho millones más que las registradas antes de la crisis en 2007, estuvieron motivados, sobre todo, por el magnífico comportamiento del turismo internacional durante todo el año (+6,3% estancias), que compensa la evolución más inestable del nacional (-3,6%).

En el mes de diciembre el mercado nacional ha estado «mejor de lo esperado» y el internacional «más moderado», con avances en ambos casos, y resaltó el «liderazgo» en turismo español con el 19% del total de estancias hoteleras nacionales del mes y con una subida del 8,4% para este emisor, lo que «responde al esfuerzo realizado en promoción», afirmó.

La evolución del empleo hotelero está en consonancia con el aumento general de 2017, con un repunte del 4,6% en el año, alcanzando los 34.300 personas de media anual.

Provincias

En cuanto a los resultados provinciales en 2017,  prácticamente todas las provincias suben en viajeros y en pernoctaciones hoteleras, destacando los crecimientos de destinos como Jaén -el que más crece de toda la comunidad en esta última variable, con un avance del 5,4%-; Sevilla, donde repuntaron las estancias un 5,2%; así como Huelva y Cádiz, que subieron un 4,8% y un 4,1%, respectivamente.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...