Málaga ActualidadEl archivo municipal expone una documento sobre la estructura...

El archivo municipal expone una documento sobre la estructura educativa de la ciudad en el Siglo XVIII

-

El Archivo Municipal tras la reciente presentación de su última publicación centrada en la Málaga siglo XVII, retoma su ciclo de Micro exposiciones que continúa su particular recorrido por el Siglo de las Luces en nuestra ciudad. En esta ocasión se ha seleccionado un documento relacionado con la estructura educativa en nuestra ciudad durante el siglo XVIII: Las Ordenanzas de Maestros de Primeras Letras de Málaga del año 1786. Este original se encuentra inserto en el volumen 176 de las Actas de Cabildo que conserva esta institución.

El Siglo de las Luces trajo consigo un nuevo concepto de la cultura, en concordancia con las ideas de la Ilustración, que consideraba a la educación como uno de los derechos fundamentales del ser humano y el camino hacia el progreso personal y colectivo. Con la llegada de la dinastía de los Borbones, se redactarán reglamentos y ordenanzas relacionadas con la docencia que darán un gran impulso a la enseñanza, estableciendo las bases del actual sistema educativo y favoreciendo la creación de instituciones para la formación de los ciudadanos.

Es de destacar el papel que ejerció la Hermandad de San Casiano, cuyas primeras constituciones fueron aprobadas en Madrid en 1642. A lo largo de más de un siglo y medio tuvieron bajo su control la educación. Su objetivo principal fue proporcionar asistencia a los educadores, defender sus intereses, regular su actividad profesional y mejorar la calidad de la docencia. . A partir de 1780, se denominó Colegio Académico del noble arte de primeras Letras.

Las Ordenanzas de la Hermandad de San Casiano de Málaga fueron aprobadas por el Consejo de Castilla el 18 de septiembre de 1730. Transcurridos más de 50 años tras su aprobación, se vio la necesidad de revisar y ampliar dichas normas ante las repetidas quejas presentadas por los maestros.

Las Ordenanzas de Maestros de las Primeras Letras de Málaga, objeto de la exposición, reglamenta, a lo o largo sus 23 capítulos, el ejercicio profesional del personal educativo incorporando derechos que no se recogían en las anteriores: Imposición de un número cerrado de centros escolares en Málaga, recursos económicos suficientes, inspección de la a enseñanza… El último capítulo recoge la advertencia de no admitir bajo ningún pretexto niñas en estas escuelas. La Congregación de San Casiano siempre se opuso a la coeducación, exigiendo colegios diferentes para cada sexo. La incorporación de la mujer en la educación en igualdad de condiciones con el hombre fue un proceso lento y complejo al que aún le quedaba un largo recorrido. No obstante con la Ilustración se inició este camino, transformando mentalidades y modificando las pautas de comportamiento de la sociedad de la época.

Este documento podrá visitarse hasta el 12 de marzo, en el horario de apertura de la Sala de Lectura. Junto al original se ofrece al visitante de un completo estudio sobre el contexto histórico y educativo de Málaga en el siglo XVIII.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad