Málaga ActualidadGran éxito de convocatoria de la primera edición de...

Gran éxito de convocatoria de la primera edición de MAFIZ

-

Más de 430 profesionales del sector audiovisual, 51 países de los cinco continentes, más de 100 películas y casi 50 proyectos participan en MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), la nueva zona de industria que Festival de Málaga estrenará en su 21 edición del 13 al 22 de abril. Estas cifras confirman la apuesta del certamen malagueño por el sector, tanto español como iberoamericano.

El festival malagueño, cada vez más presente y valorado en la escena cinematográfica internacional, pone en marcha MAFIZ con el objetivo principal de favorecer la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana. Para ello, Festival de Málaga ha creado seis eventos diseñados para que profesionales de la industria cinematográfica de Iberoamérica y Europa desarrollen nuevas redes de negocios: MAFF – Málaga Festival Fund & Coproduction Event; Spanish Screenings; Latin American Focus; Málaga Docs, Málaga Work in Progress y  Málaga Talent.

Desgranando las cifras de esta primera edición, se ha acreditado un total de 431 profesionales del sector audiovisual, entre agentes de ventas, compradores, distribuidores, festivales, Film Commissions, fondos Internacionales, institutos de cine y productores.

Participan un total de 102 películas y 38 proyectos en busca de coproducción, además de 51 países de los cinco continentes. De Latinoamérica hay 17 nacionalidades: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. De Europa son 22 países: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía. Desde América del Norte, Canadá y Estados Unidos. De Oriente Próximo, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes, Líbano y Qatar. También tendremos representación del continente africano, desde Sudáfrica. De Asia, Republica de Corea, Singapur y Taiwan. Por último, desde Oceanía, Australia.

 

Spanish Screenings – Málaga de Cine

Un año más, Festival de Málaga organiza Spanish Screenings – Málaga de Cine, un evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español, que en 2018 celebra su XII edición los días 17, 18 y 19 de abril.

Spanish Screenings – Málaga de Cine es el único evento para el impulso y promoción de cine español a nivel internacional de estas características que se realiza en nuestro país y tendrá lugar por segunda vez en el marco del Festival de Málaga. Cine en Español. Una cita imprescindible en la agenda internacional del sector cinematográfico.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad