Málaga ActualidadLos órganos garantes de la transparencia del Estado, Andalucía,...

Los órganos garantes de la transparencia del Estado, Andalucía, Cataluña, Canarias, Galicia y Aragón y la Fundación Democracia y Gobierno Local impulsarán la difusión y el cumplimiento de las obligaciones de la ley en las administraciones locales

-

El Consejo Estatal de Transparencia y Buen Gobierno, el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña, la Comisión de Transparencia de Galicia, el Consejo de Transparencia de Aragón, el Comisionado de Transparencia de Canarias y la Fundación Democracia y Gobierno Local han acordado impulsar el conocimiento, el cumplimiento y la interpretación en las administraciones locales de las obligaciones a las que están sujetas estas instituciones en materia de legislación de transparencia. 

​Así lo recoge el protocolo general de actuación firmado en Sevilla por los titulares de los órganos de control de las diferentes Comunidades Autónomas y por el director de la Fundación, quienes promoverán y realizarán acciones de formación y difusión, relativas a la transparencia y al acceso a la información pública.

​De la misma forma, y en virtud del acuerdo suscrito que nace con una vigencia de cuatro años, los firmantes se han comprometido a organizar congresos, jornadas, foros, seminarios, reuniones y coloquios abiertos a todas las administraciones locales. También publicarán trabajos, manuales o materiales de divulgación.

​Para llevar a cabo estas acciones, los organismos participarán de forma conjunta en el diseño, la aprobación y el desarrollo de los proyectos de actuación específicos, que estarán recogidos en un Programa Anual de Actividades Formativas.

​Los órganos de garantía de la transparencia serán los encargados de proponer la programación de actividades de formación, fijar los contenidos de manera adecuada para los destinatarios y elaborar materiales complementarios para esa formación. Por su parte, la Fundación, con el apoyo de las diputaciones, difundirá entre las administraciones locales las actividades programadas. 

​Los firmantes han sido Javier Amorós, por el Consejo estatal; Manuel Medina, por el Consejo andaluz; Elisabet Samarra, por la Comisión de Cataluña; Milagros Otero, por la Comisión gallega; Jesús Colás, por el Consejo de Aragón, Daniel Cerdán, por el Comisionado canario y Ramón Camp, como director de la Fundación.  ​

 

Firmantes 
Los órganos de control de transparencia son los encargados de resolver las reclamaciones interpuestas a las solicitudes de acceso de información denegadas o incompletas. Para ello revisan las interpretaciones que las administraciones han hecho de la legislación de transparencia, anulan sus resoluciones cuando las consideran contrarias a ellas, establecen criterios doctrinales e interpretativos de la legislación y, en particular, de las obligaciones que corresponden a la administraciones locales. También se encargan de asesorar a las administraciones en la interpretación de la legislación de transparencia.

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad