AndalucíaEl Teléfono de Notificación la Junta ante posibles situaciones...

El Teléfono de Notificación la Junta ante posibles situaciones de Maltrato Infantil de Andalucía recibió 4.450 avisos durante 2017

-

El Teléfono de Notificación de Posibles Situaciones de Maltrato Infantil (900 85 18 18) de la Consejería de Igualdad y  Políticas Sociales recibió durante 2017 un total de 4.450 notificaciones de posibles situaciones de malos tratos, según ha informado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio.

Este servicio gratuito de la Junta de Andalucía registró un total de 6.750 llamadas, un 3,6% más que en 2016, en las cuales, además de las notificaciones de posibles malos tratos, se solicitaba información sobre otras cuestiones relacionadas con los recursos sociales existentes para la atención a menores. Para Sánchez Rubio, “la protección a la infancia es un prioridad para el gobierno de Andalucía y por ello, además de los recursos de la administración, la ciudadanía tenemos que hacer una labor de concienciación para que estemos alerta ante cualquier tiempo de abuso contra las personas más indefensas de nuestra sociedad”.

En cuanto al nivel de gravedad de las notificaciones registradas, según Sánchez Rubio, el 68% alertaban sobre posibles casos de maltrato leve/moderado y el 32% restante posibles casos graves. Por provincias, Sevilla acumuló el mayor número de notificaciones (24,89%), seguida de Málaga (19,49), Granada (14,48), Cádiz (13,31%), Córdoba (7,74%), Almería (7,51%), Huelva (6,38%) y Jaén (5,46%). Por otra parte, se han tramitado 6 notificaciones derivadas de llamadas realizadas por personas residentes en otras comunidades autónomas (0,19%), y 17 notificaciones derivadas de llamadas de procedencia geográfica desconocida (0,55%).

La negligencia y abandono de las necesidades físicas y psicológicas básicas, fueron las situaciones más comunicadas en lo que va de año (35,64%), seguidas del maltrato  psicológico/emocional (26,71) y el maltrato físico (23,58%).

En cuanto a la edad de los niños, niñas y adolescentes, el 36,7% tenía entre 0 y 5 años, el 33,3% entre 6 y 11, y el 24,5% entre 12 y 17. Respecto al sexo, 1.924 eran niños y 1.792 niñas, desconociéndose para 734 menores.

Tras la recepción de las llamadas, se sigue un protocolo de actuación en función de la valoración de su gravedad notificando los hechos a los servicios sociales correspondientes. A partir de ese momento se inicia un proceso de investigación de las circunstancias sociofamiliares, a fin de movilizar los recursos necesarios que aseguren la integridad física y psicológica de los y las menores implicados y planificar la intervención profesional más adecuada.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad