ProvinciaRecusan a la juez que instruyó inicialmente el Caso...

Recusan a la juez que instruyó inicialmente el Caso Astapa en Estepona

-

Uno de los investigados del caso Astapa ha recusado a la Juez titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona, Isabel Conejo Barranco.

El que fuera concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Estepona, Manuel Reina Contreras, presentó el pasado 15 de febrero una querella criminal contra José Manuel Villarejo Pérez -imputado en la Operación Tándem- David Valadez López, que fuera alcalde de la localidad, la ex–concejala, Cristina Rodríguez Alarcón, el ex-gerente de urbanismo de Estepona, Diego de Lucas Villarubia y el promotor, Juan Carlos Escribano Cárcel, por presuntos delitos cometidos en la concesión de la licencia urbanística de primera ocupación del expediente conocido como “El Mirador de la Cala”.

De entre los cinco Juzgados que existen en Estepona, la citada querella fue adjudicada al Juzgado número 5, cuya actual titular es Isabel Conejo Barranco, quien instruyó inicialmente el caso Astapa. Según el escrito presentado por la defensa del ex–edil, y al que ha tenido acceso esta redacción, cuando la Jueza Isabel Conejo tuvo conocimiento de que la querella presentada había correspondido a su Juzgado, «debió abstenerse de conocer este asunto, ya que su imparcialidad podría verse seriamente comprometida por su anterior y decisiva intervención en el caso Astapa y por ir dirigida la querella presentada por el señor Reina precisamente, además de contra otras tres personas más, contra los denunciantes del citado caso” apuntan fuentes de la defensa».

La jueza Isabel Conejo resolvió no admitirla. Esta decisión de la jueza ha llevado a la defensa del ex–edil, no solo a presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Málaga, sino que incluso ha presentado una recusación contra ella. En el escrito de recusación presentado contra la juez Isabel Conejo, se sostiene textualmente que: “habiendo sido instructora de la ‘operación Astapa’ y habiendo sido aludida ésta en la querella, su decisión debió ser abstenerse de su conocimiento y de efectuar cualquier pronunciamiento ante la evidente concurrencia de motivos legales para ello, que hubieran permitido el conocimiento del asunto por el correspondiente juez imparcial sustituto, que habría tomado una decisión alejada de cualquier posible influencia”.

Según han manifestado a esta redacción fuentes jurídicas de prosperar la recusación presentada por el ex-edil, la Jueza Isabel Conejo podría ser apartada de este asunto por una instancia superior y se procedería al nombramiento de un Juez sustituto.

Por último, debemos aclarar a nuestros lectores que la recusación judiciales un procedimiento que contempla nuestro ordenamiento jurídico y al que los ciudadanos pueden utilizar cuando tienen dudas o sospechas fundadas de que el Juez inicialmente designado para conocer de un asunto, no reúne, por distintas razones, las necesarias condiciones de objetividad e imparcialidad.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad