Málaga ActualidadEl ayuntamiento reduce la deuda en 61 millones

El ayuntamiento reduce la deuda en 61 millones

-

El Ayuntamiento de Málaga ha reducido en 61  millones  de euros su endeudamiento interanual, según los datos publicados por el Banco de España relativos a 31 de marzo de 2018. Con esa reducción, Málaga se mantiene como la segunda de las grandes capitales españolas (con población superior a 500.000 habitantes) menos endeudada.

El importe de la deuda a fecha 31 de marzo de 2018 era de 471 millones de euros (9 millones menos que el trimestre anterior) si se tienen en cuenta los datos relativos a vivienda. Sin tenerlos en cuenta, la deuda es de 384 millones, 8 menos que el trimestre precedente. Esto supone que en último año, del 31 de marzo  de 2017 a 31 de marzo de 2018, la deuda  se ha reducido en 61 millones.

A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España incluye el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas de protección oficial con destino a venta y alquiler; préstamos que en el primero de los casos son asumidos por los adjudicatarios de las VPO, a medida que se finaliza la construcción de éstas. Además, ha subrayado que la competencia en materia de vivienda corresponde a la Junta de Andalucía.

La reducción interanual de la deuda acumula ya veinte trimestres consecutivos. El nivel de endeudamiento municipal se sitúa por tanto por debajo del 110% máximo fijado por el Gobierno Central (en concreto, a 31 de marzo de 2018 era de 80,78% incluyendo la nueva operación de préstamo de 12 millones para financiar inversiones de este año 2018, lo que junto con el pago puntual a proveedores y la estabilidad presupuestaria hacen que el Consistorio cumpla los principios fundamentales de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. De seguir la tendencia, para fin de año la estimación es que el índice de endeudamiento se reduzca por debajo del 75%, lo que supondría que ya no sería necesaria la solicitud de autorización a la Junta de Andalucía para nuevas operaciones de préstamos. Asimismo, el cumplimiento del Plan de Ajuste con 2 años de antelación.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad