Málaga ActualidadEl ayuntamiento reduce la deuda en 61 millones

El ayuntamiento reduce la deuda en 61 millones

-

El Ayuntamiento de Málaga ha reducido en 61  millones  de euros su endeudamiento interanual, según los datos publicados por el Banco de España relativos a 31 de marzo de 2018. Con esa reducción, Málaga se mantiene como la segunda de las grandes capitales españolas (con población superior a 500.000 habitantes) menos endeudada.

El importe de la deuda a fecha 31 de marzo de 2018 era de 471 millones de euros (9 millones menos que el trimestre anterior) si se tienen en cuenta los datos relativos a vivienda. Sin tenerlos en cuenta, la deuda es de 384 millones, 8 menos que el trimestre precedente. Esto supone que en último año, del 31 de marzo  de 2017 a 31 de marzo de 2018, la deuda  se ha reducido en 61 millones.

A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España incluye el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas de protección oficial con destino a venta y alquiler; préstamos que en el primero de los casos son asumidos por los adjudicatarios de las VPO, a medida que se finaliza la construcción de éstas. Además, ha subrayado que la competencia en materia de vivienda corresponde a la Junta de Andalucía.

La reducción interanual de la deuda acumula ya veinte trimestres consecutivos. El nivel de endeudamiento municipal se sitúa por tanto por debajo del 110% máximo fijado por el Gobierno Central (en concreto, a 31 de marzo de 2018 era de 80,78% incluyendo la nueva operación de préstamo de 12 millones para financiar inversiones de este año 2018, lo que junto con el pago puntual a proveedores y la estabilidad presupuestaria hacen que el Consistorio cumpla los principios fundamentales de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. De seguir la tendencia, para fin de año la estimación es que el índice de endeudamiento se reduzca por debajo del 75%, lo que supondría que ya no sería necesaria la solicitud de autorización a la Junta de Andalucía para nuevas operaciones de préstamos. Asimismo, el cumplimiento del Plan de Ajuste con 2 años de antelación.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad