CulturaAbierto el plazo de inscripción para participar en el...

Abierto el plazo de inscripción para participar en el laboratorio de creación “Lugares fértiles”

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha abierto el plazo de inscripción para participar en el laboratorio de acción y creación “Lugares fértiles” desarrollado por la arteducadora residente de este año, Pilar Soto, y que tendrá lugar entre los días 12 y 21 de julio en horario de 17,00 a 20,00 horas. 

En su puesta en marcha, se utilizará el interior del Museo como “laboratorio de ideas” y un solar en el Cortijo Altamira en la barriada malagueña de El Cónsul (cerca de la Caja Blanca) como “lugar fértil” en el que se llevará a cabo la intervención, donde el contacto con la tierra y el desarrollo de la vida serán uno de los ejes principales de la creación. En un juego interior y exterior, el proyecto pretende crear redes entre la comunidad artística y los habitantes de la zona con el fin de generar sinergias y experiencias que derriben los muros entre el arte y la vida. 

La actividad es gratuita y las plazas limitadas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 10 de julio. Los interesados deberán remitir un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: mctm@carmenthyssenmalaga.org. 

Se trata de una propuesta de la artista Pilar Soto, ganadora de la Residencia de Arteducación MCTM de este año, desde la que se invita a transformar uno de los lugares abandonados de la ciudad en un “espacio de oportunidad”. La idea es activar, mediante metodologías artísticas, a un grupo de personas para que individual y/o colectivamente reflexionen y proyecten sobre un posible “lugar fértil”.

Con el fin de crear un grupo heterogéneo, el curso se dirige a personas de diferentes disciplinas que estén interesadas en trabajar metodologías artísticas y colaborativas para repensar y activar los lugares del “tercer paisaje” de la urbe desde la necesidad de nuestra reconexión con la naturaleza, de la creación de comunidad y del fomento de la creatividad.

Pilar Soto Sánchez (1984) es artista y Doctora en Bellas Artes con Mención Internacional (2017). En 2015 obtiene el diploma de Especialización en Ética Ecológica, Sostenibilidad y Educación Medioambiental. Su trabajo se basa en la búsqueda y creación de estrategias artísticas multidisciplinares para promover una conciencia ecológica.

Desde 2007 hasta la actualidad ha participado en diversas residencias artísticas y encuentros de arte tanto nacional como internacional. Otros méritos de su actividad investigadora son la publicación de artículos en revistas indexadas y la realización de ponencias y talleres, entre los más destacados: la ponencia “Raíces en equilibrio” en el Congreso “Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles” (2017) y los talleres impartidos “Territorios Fértiles” (2017); “Territorios Fértiles. Re-ubicación del espacio íntimo en el contexto de crisis socioambiental” (2017) y “El terrain vague como espacio de creación” (2015).

Se trata de la cuarta edición del programa de residencia, anteriormente resultaron ganadores el argentino Leandro Mosco, con su propuesta “Los amigos invisible”, un proyecto destinado a crear redes sociales entre los artistas locales; la china Xirou Xiao, con “Can you tell/ask me… What’s the Performance Art?”, en el que se perseguía reflexionar sobre el arte de la performance en la actualidad; y el malagueño Alejandro Robles, con “Trabajar el arte transdisciplinar”, en el que se reflexionaba sobre un arte “fronterizo” que transcurre entre varias disciplinas.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...