Málaga ActualidadEl Círculo Mercantil de Málaga señala a la ciudad...

El Círculo Mercantil de Málaga señala a la ciudad aeroportuaria de Alhaurín como uno de los grandes proyectos industriales de España y pide el apoyo de todas las administraciones

-

La Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín-Málaga es, para el Círculo Mercantil de Málaga, uno de los grandes proyectos industriales de España y considera de vital importancia que todas las administraciones apoyen sin fisuras su impulso y remen en la misma dirección. Capaz de generar entre 20.000 y 40.000 nuevos puestos de trabajo, estratégicamente es uno de los temas más relevantes para la actividad económica de la ciudad y capaz de acabar con el paro estructural que sufre la provincia. Para abordar este tema tan trascendental y conocer su situación actual y perspectivas de futuro el Círculo Mercantil ha invitado al alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, a su reunión de hoy en el Hotel Maestranza.

“El Círculo Mercantil está tratando de que la Ciudad Aeroportuaria sea una realidad y para ello apoyamos cualquier acción y apoyo, público o privado, para que se solventen todos los obstáculos que durante estas dos décadas ha tenido el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para que el proyecto vea la luz”, ha asegurado hoy el presidente del  Círculo Federico Terrón. “Entendemos que es uno de los grandes proyectos industriales de España, con 550 hectáreas en total contando Málaga y Alhaurín y con posibilidades de crearse entre 20.000 y 40.000 puestos de trabajo”.

Por todo ello el Círculo Mercantil pide que se impliquen todas las instituciones públicas y privadas de manera activa y perseverante con el objetivo de sacar adelante el proyecto, que además de lo dicho anteriormente mejoraría el entorno de todos los polígonos industriales ya existentes. 

En opinión de Terrón este proyecto ha tenido un nulo apoyo de las instituciones supramunicipales y es fundamental para la futura ampliación del aeropuerto de Málaga, el tercero de la Península con cerca de 19 millones de pasajeros y un crecimiento anual en torno al 7 por ciento.

Para tener un juicio adecuado de la evolución y situación de la Ciudad Aeroportuaria el Círculo Mercantil de Málaga ha realizado varios encuentros y actividades en este 2018, como la que mantuvo el pasado febrero con la gerente de la Fundación Ciedes, María del Carmen García Peña (que habló sobre el concepto y modelos de ciudad aeroportuaria), o la visita de miembros del Circulo al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en abril para entrevistarse con parte del equipo municipal y recorrer los terrenos del proyecto de dicha ciudad aeroportuaria. 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, que ha cerrado esta fase de encuentros hoy con su presencia y su ponencia en la reunión del Círculo, “tuvo en su día la visión de planificar la ciudad que rige con clara anticipación y en provecho de su municipio y de su entorno”, asegura Federico Terrón, que añade que Villanova “ha sabido luchar por ir obteniendo realidades en medio de las dificultades encontradas en una lucha en pro de materializar una idea que pueda paliar el paro estructural que la provincia viene registrando”. Para el Círculo Mercantil los terrenos del contorno del aeropuerto de Málaga son contiguos a otros que pueden agregarse a ellos y llegar a formar un conglomerado logístico de primer nivel. 

El alcalde de Alhaurín de la Torre explicó en su intervención ante los miembros del Círculo que en todo el mundo, y también en España, “se está actuando para aprovechar las oportunidades de riqueza y de empleo que ofrecen los recintos aeroportuarios. Madrid, Barcelona, Amsterdam, Milán, Zurich, Ciudad de México o Viena han preparado sus propios planes de desarrollo, tanto a través de la iniciativa pública como de la privada”. 

Mientras tanto, “nuestro aeropuerto de Málaga crece en número de pasajeros pero su desarrollo languidece, empantanado entre la burocracia y la estrechez de miras. En el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre llevamos ocho años luchando por sacar adelante el plan pero no se nos ha permitido avanzar con excusas de todo tipo”, asegura Villanova, que pese a todo está convencido de que hay que dejarse de enfrentamientos estériles. “Por eso abogo por impulsar una iniciativa de cooperación público-privada que nos agrupe a todos: Estado, Junta, ayuntamientos, aeropuerto, empresarios, sindicatos y todos los agentes de la sociedad civil. Es necesario crear una sociedad público-privada que quede como tal constituida, para trabajar a diario para impulsar y construir la Ciudad Aeroportuaria de Andalucía. Si no, perderemos para siempre esta oportunidad de desarrollo para perjuicio de todos”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad