Provincia AndalucíaEl Museo del Grabado inaugura este sábado la exposición...

El Museo del Grabado inaugura este sábado la exposición ‘Estampa japonesa: imágenes del mundo flotante’

-

MARBELLA. Este sábado 15 de septiembre, a las 19.00 horas, el Museo del GrabadoEspañol Contemporáneo presentará su cuarta exposición del año: ‘Estampa japonesa: Imágenes del mundo flotante’, que irá acompañada con una ponencia sobre los valores estéticos del Ukiyo-e en el cine japonés a cargo del profesor de la Universidad de Navarra Miguel Muñoz. La muestra, comisariada por María José Montañés, se enmarca dentro de unas jornadas sobre arte japonés que giran sobre el período Ukiyo-e.

En palabras de la comisaria, el término japonés ukiyo-e hace referencia “a un determinado sentimiento que surge en los barrios burgueses de la ciudad de Edo, un sentimiento de algo pasajero, que flota, propio de un mundo que vive del momento efímero del placer”. El vocablo, según ha apuntado, parte de tres ideogramas: uki, que significa efímero, algo que se desvanece; yo, que significa mundo, y -e, que significa imagen o representación, de ahí el subtítulo de la exposición: ‘Imágenes del Mundo Flotante’. La exposición está conformada por estampas originales del citado período, uno de los más florecientes de la cultura japonesa, y reúne un gran número de primeras ediciones, ocupando las tres salas centrales del Museo.

Estas actividades organizadas por el Museo del Grabado Español Contemporáneo han sido incluidas por el Consulado de Japón en el programa dedicado al ‘150 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre España y Japón’. Dicho programa comenzará este sábado 15 de septiembre con la inauguración de la propia exposición y la primera ponencia del ciclo de conferencias, que será impartida por Muñoz con el título ‘Valores estéticos del Ukiyo-e en el cine japonés’, a las que continuarán la de Eusebi Subirós, del Taller Lupus Grafic de Gerona, ‘Ejecución técnica de la xilografía tradicional japonesa: Mokuhanga’, y la del profesor David Almazán ‘UKIYO-E. Estampa japonesa. Principales artistas’. También dentro de las jornadas dedicadas al arte japonés, Eusebi Subirós impartirá en el Taller de Grabado del Museo un curso sobre la xilografía tradicional japonesa –Mokuhanga- del 17 al 21 de septiembre.

La exposición ‘Estampa japonesa: Imágenes del mundo flotante’ podrá ser visitada en el Museo del Grabado Español Contemporáneo hasta el 10 de noviembre de martes a viernes (excepto festivos) de 09.00 a 20:00 horas.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...