Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El sector hotelero Español, manifiesta su preocupación por las enmiendas a la ley de propiedad intelectual - DMálaga
Málaga ActualidadEl sector hotelero Español, manifiesta su preocupación por las...

El sector hotelero Español, manifiesta su preocupación por las enmiendas a la ley de propiedad intelectual

-

La mayoría de los huéspedes de un hotel desconoce, que por el simple hecho de tener TV gratuita y en abierto,  y por tener música ambiental en zonas comunes como recepciones, piscinas, etc., el hotel se ve obligado a pagar unas tarifas entre otros a los representantes de guionistas, productores, autores, dobladores de películas , etc. Este asunto, ha sido motivo de fricción del sector ante las tarifas abusivas y arbitrarias que algunas de estas entidades pretendían, por lo que el sector vio con buenos ojos la aprobación de una ley de Propiedad Intelectual en el año 2014, que introducía criterios de equidad así como la creación de una Comisión que vendría a ser algo parecido a un árbitro neutral que dirimiera las cuestiones relativas a los derechos y su cuantificación.
 
Sin apenas tiempo para comprobar el funcionamiento del nuevo sistema, los grupos parlamentarios optan por modificarlo cediendo ante el poderoso lobby de las entidades de gestión, y lo hacen sin preocuparse por conocer la opinión de los miles de empresas del sector turístico, en su inmensa mayoría pequeñas y medianas empresas, que resultarán directamente perjudicadas por su decisión. Se han presentado unas enmiendas  al Proyecto de Ley que tramita el Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual y éstas son las que  han hecho saltar las alarmas porque debilitan el ya de por si frágil mecanismo de control de esos precios que se había aprobado recientemente.
 
En muchas ocasiones se ha demostrado que las entidades de gestión han abusado de su poder en el mercado para imponer precios abusivos y discriminatorios. El sector hotelero ha sufrido directamente ese tipo de comportamientos y los ha tenido que combatir ante las autoridades de la competencia y los Tribunales de Justicia.
 
Después de muchos años de conflictividad, el Tribunal Supremo y la Comisión Nacional de Mercados y de Competencia fijaron un conjunto de criterios para garantizar la equidad de los precios de las entidades de gestión. Esos criterios se trasladaron a la Ley, otorgando a la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual -organismo independiente creado en el seno del Ministerio de Cultura y Deporte-, la competencia para decidir los precios en caso de discrepancia entre las empresas del sector y las entidades de gestión.
  Los grupos parlamentarios han decidido volver al pasado sin dar tiempo a que el nuevo sistema demuestre su eficacia. Saben que el pasado es oscuro, así lo determinaron los jueces y la legislación de los países de nuestro entorno, por lo que llama poderosamente la atención que se trata de impedir que las empresas turísticas tengan la posibilidad de discutir los precios que les imponen las entidades de gestión y, en caso de discrepancia, confiar en un tercero independiente para que decida el precio.
 
Por eso, para abortar el diálogo entre los agentes del mercado con reglas imparciales y por miedo a la independencia de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, las enmiendas persiguen, entre otros objetivos, impedir que asociaciones como CEHAT y muchas otras puedan utilizar ese sistema alternativo de fijación de precios ante un órgano independiente.  El sector hotelero reclama algo razonable y sensato: que las entidades de gestión no fijen los precios libremente y a su exclusiva conveniencia sino que estén obligadas a negociarlos con el sector y, a falta de acuerdo, que sea un tercero imparcial, independiente y especializado en la materia el encargado de decidir el precio a aplicar.
 
Hay que remunerar a la cultura con precios equitativos pero no con cualquier precio, hay que hacer posible el diálogo y no volver a un pasado que solo gusta al lobby de las entidades de gestión, hay que respetar la independencia de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual y se debe permitir que asociaciones como CEHATpuedan acudir a ese mecanismo de resolución de conflictos en lugar de inventarse nuevas reglas que lo hacen imposible. Para todo ello, es de todo punto imprescindible que los grupos parlamentarios reconsideren las enmiendas que han presentado y se alce la voz de decenas de miles de pequeñas empresas de hostelería, que se han visto obligadas a aceptar abusos a lo largo de lustros y que no aceptan de nuevo volver a la situación anterior a la imposición unilateral de precios desproporcionados.  

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad