NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaTecnologíaSe lanza la red internacional ‘Stay Grounded’ contra la...

Se lanza la red internacional ‘Stay Grounded’ contra la expansión del tráfico aéreo

-

Esta semana se lanza oficialmente ‘Stay Grounded’, una red global de organizaciones y grupos activistas que luchan por frenar la incesable expansión del sector de la aviación, que a día de hoy causa un gran impacto tanto en el clima como en la población.

La red, conformada por más de 100 organizaciones civiles, entre ellas Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, ha publicado ya su posicionamiento, señalando 13 pasos para una transición hacia un sistema de transporte socialmente justo y ecológicamente sostenible.

Además, durante estas semanas, ‘Stay Grounded’ organizará en quince países diversas protestas ciudadanas para detener la construcción o expansión de cerca de 1.200 aeropuertos de todo el mundo.

En el caso de España, está en proyecto una ampliación del aeropuerto San Pablo de Sevilla, que permitiría la llegada de 10 millones de pasajeros al año. Asimismo se continuará con la expansión del aeropuerto de Málaga, y con el Plan Director del Aeropuerto de Barcelona que aprobó el anterior Gobierno y cuya intención es convertir el aeropuerto de El Prat y el de Girona en un único sistema aeroportuario.

El lanzamiento de la red coincide además con el mes en el que la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) decidirá sobre CORSIA, una estrategia interna de reducción de emisiones que si bien tiene el objetivo de alcanzar ‘un crecimiento de carbono neutral’ para después de 2020, está basada íntegramente en la compra de créditos de carbono a proyectos de compensación en el Sur Global. Hay constancia de que estos supuestos proyectos ‘verdes’, además de ser inefectivos, aumentan tanto el acaparamiento de tierras como el número de violaciones de derechos humanos entre los colectivos más vulnerables.

“CORSIA es una estrategia de lavado verde que se está usando para detener cualquier otra forma de regulación de la aviación”, ha explicado Nuria Blázquez, de Ecologistas en Acción, “y el sector europeo de la aviación además presiona a las instituciones europeas para socavar las pocas medidas que hay en marcha, como el Mercado de Carbono (EU-ETS) o la tasación de los billetes”.

La aviación es el medio de transporte con mayor impacto climático y es responsable del 5% de las emisiones de efecto invernadero en España. Supone el 20% de las emisiones del sector del transporte en nuestro país, a pesar de ser un medio que solo mueve al 10% de la población.

Héctor de Prado de Amigos de la Tierra, propone que “desde la política se reduzcan tanto los privilegios como los subsidios que estas empresas vienen percibiendo de manera sistemática durante décadas”. Y añade: “también es importante que como personas, vayamos cambiando nuestra mentalidad respecto a la forma que nos desplazamos. Creemos que si todo el mundo empezara a coger menos el avión, a las empresas no les quedaría otro remedio que dejar de quemar menos combustible fósil, la principal causa del cambio climático”.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad