Actualidad MálagaEl Museo Carmen Thyssen Málaga alberga la muestra “Henri...

El Museo Carmen Thyssen Málaga alberga la muestra “Henri Matisse. Jazz”

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha inaugurado hoy la muestra Henri Matisse. Jazz, que podrá visitarse en la Sala Noble hasta el próximo 13 de enero, y en la que se explora una de las facetas más originales y vanguardistas del artista francés a través de su obra “Jazz”. Un extraordinario libro formado por una colección de 20 láminas creadas a partir de papeles recortados y textos de Matisse. 

La muestra ha sido presentada esta mañana por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral; el representante de la Colección Carmen Thyssen y patrono de la Fundación Palacio Villalón, Guillermo Cervera; y la directora Artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno. Y cuenta con el patrocinio del despacho de abogados Daniel Pastor Asociados, siendo la segunda ocasión en la que colaboran con el Museo tras su participación en la muestra Goya-Ensor. Sueños al vuelo.

“Jazz” es un innovador y experimental libro publicado en 1947 tras el encargo del editor Tériade en 1943, que da paso a un nuevo momento creativo en Matisse. Se trata de una obra clave en la evolución de la obra del pintor francés, al convertirse en el laboratorio que le permite pasar definitivamente de la pintura a los papeles recortados que ya había utilizado en años anteriores de forma ocasional como apoyo a la creación de sus grandes composiciones pictóricas y que a partir de entonces serían su medio principal de expresión, “en el que las tijeras sustituyen al pincel”.

Una nueva faceta a la que llega tras el inicio de una etapa de innovación artística derivada de su deterioro de salud que le impide seguir pintando como hasta entonces. Introduce así una forma de creación radicalmente nueva en su producción y en el arte moderno. Aunque relacionados con el concepto de collage, los papeles recortados, de formas y tamaños variados, componen en Matisse obras llenas de dinamismo, jugando con los colores y los contrastes, explotando el concepto de decoración que siempre había presidido sus reflexiones artísticas.

Las 20 planchas que conforman el corpus de imágenes de “Jazz” tienen una unidad temática, con imágenes de extraordinaria viveza que resultan, en palabras del propio Matisse, de “cristalizaciones de recuerdos de circo, de leyendas populares o de viajes”; y una fuerte coherencia estética, en sus siluetas recortadas en colores puros, simples, expresivas, dinámicas y flexibles. Matisse juega con el contraste de planos geométricos sobre fondos lisos o con motivos luminosos muy vivos.

La Furia del Color

Con la muestra de las 20 planchas de “Jazz”, el Museo Carmen Thyssen Málaga enriquece y complementa la nueva exposición temporal La furia del color. Francisco Iturrino (1864-1924), que abrió sus puertas el pasado día 6 de octubre, y en la que se aborda la obra del pintor santanderino desde una perspectiva inédita, contextualizando y confrontando a este artista con el panorama español e internacional de su tiempo, a través de diálogos con varios pintores –entre ellos, Henri Matisse- con los que compartió amistad, fuentes de inspiración y su pasión por la luz y el color. 

Matisse e Iturrino se conocieron en París, en el taller del pintor simbolista Gustave Moreau, y viajaron juntos por Andalucía y Marruecos, manteniendo su amistad a lo largo de los años. La pasión común por el color y los intercambios artísticos contribuyeron en gran medida a configurar la original pintura del español.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...