CulturaCineFestival de Málaga rinde homenaje a la SICAB con...

Festival de Málaga rinde homenaje a la SICAB con una serie de actos que arrancan en MaF 2019 y culminan en su 22 edición

-

La Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena (SICAB) es un evento fundamental para entender el impulso del cine en la provincia de Málaga, en general, y de la creación del Festival de Málaga, en particular. Este año se celebra el 50 aniversario de su nacimiento y 30 años desde su interrupción, motivo por el cual Festival de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, rinde homenaje a este certamen audiovisual con una serie de actos que arrancarán durante MaF 2019 (Málaga de Festival) y que continuarán en el 22 Festival de Málaga. Cine en español.

Exposición ‘Una ventana a la libertad’
El primero de los actos de homenaje será la exposición ‘Una ventana a la libertad. 50 aniversario de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena’, que se inaugura el 1 de marzo en la Sociedad Económica de Amigos del País, en el marco de actividades de MaF 2019, la antesala cultural del Festival de Málaga. Surgida en colaboración entre el Ayuntamiento de Benalmádena y Festival de Málaga, esta muestra tiene como objetivo recuperar del olvido uno de festivales más transgresores de los años 70 y 80 en España. La muestra está comisariada por Candela Montero María Sánchez y cuenta con el diseño expositivo del arquitecto Álvaro Carrillo. Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 23 de marzo.
Bordeando los límites de la censura en sus inicios, la SICAB fue una ventana al mundo a través de la cual los españoles pudieron asomarse en los últimos años de la dictadura. La experiencia de ese público que son hoy figuras claves en el panorama cultural español es una de las líneas que se abordará en esta exposición.
Pero más allá de su influencia en la historia del cine español, la SICAB se convirtió en una referencia internacional en cuanto a cine de autor. Es por ello que la exposición propone un recorrido a través de su filmografía como trampolín para autores y películas hoy míticas en la historia del cine.
‘Una ventana a la libertad’ abordará aspectos como los límites de la censura, la apertura de Benalmádena al mundo, el espíritu progresista de los jóvenes que asistían como público, la relevancia que tuvo la SICAB para la historia del cine y los problemas económicos que llevaron al fin de su celebración.
Para ello, la exposición se estructurará en cuatro bloques temáticos:

–        La SICAB como referente cinematográfico.

–        El espíritu democrático de la Semana y su relación con el régimen.

–        La proyección internacional de Benalmádena.

–        Las vivencias de los asistentes y participantes.

La muestra incluirá carteles originales, fotografías, proyecciones audiovisuales, fotogramas de películas, cartas personales, autorizaciones del Ministerio de Turismo e Información, recortes de prensa, programas e incluso una de las estatuillas originales, creadas por el escultor Jaime Pimentel a petición del alcalde de Benalmádena Enrique Bolín.

Documental y proyecciones
Producido por LVillage Media y dirigido por Eduardo Trías, que firma el guion junto con  Pedro Pinzolas, el Festival de Málaga estrenará en su 22 edición un documental sobre la historia de la SICAB, que contará con imágenes de la época y testimonios de expertos y protagonistas de este periodo histórico fundamental en España, en el surgimiento del ‘nuevo cine español’ y en la propia historia de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena.

Además de este documental, Festival de Málaga proyectará durante la celebración de MaF 2019 y en colaboración con la Filmoteca Española, una selección de películas de Julio Diamante, el cineasta que fuera director de la SICAB desde su cuarta edición y hasta 1989, en la que constituyó la etapa más fértil del certamen. Los títulos de este ciclo serán: Sex o no sex, El arte de vivir y Los que no fuimos a la guerra.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad