VidaTecnologíaEl primer altavoz con tecnología basada en grafeno ya...

El primer altavoz con tecnología basada en grafeno ya está en el mercado

-

Investigadores del grupo de Nanobiomecánica de CIC nanoGUNE e ingenieros de SEAS Fabrikker AS, líder del sector en altavoces de audio de alta gama, han llevado a cabo una investigación conjunta en la cual gracias al grafeno han conseguido mejorar los conos de los altavoces. Recientemente la empresa noruega ha lanzado al mercado estos altavoces de gama alta con tecnología basada en grafeno, fruto de esta colaboración.

En los años 90, la empresa noruega SEAS Fabrikker, que se dedica a fabricar altavoces, desarrolló la primera unidad de altavoz comercial utilizando un cono hecho de magnesio fundido, un material que por sus características físicas y mecánicas era idóneo. Ahora, y en colaboración con nanoGUNE se ha empleado oxido de grafeno para mejorar aún más las propiedades de estos conos haciéndolos más resistentes e incluso mejorando sus características mecánicas, “el óxido de grafeno ayuda a proteger el magnesio dándole una mayor durabilidad”, explica Raul Pérez-Jiménez, responsable del grupo de Nanobiomecánica de nanoGUNE.

Este trabajo surge del afán innovador tanto de nanoGUNE como de SEAS, “la idea surgió por un interés propio y debido a nuestra continua búsqueda de aplicaciones de las tecnologías y materiales que se desarrollan en nanoGUNE. Existían trabajos publicados en los que se hablaba del uso de óxido de grafeno en superficies de metales expuestas a condiciones ambientales adversas y tuvimos la idea de hacerlo en los conos de altavoces. SEAS mostró gran interés desde el principio en esta idea”, apunta Pérez-Jiménez.

Ahí comenzó el trabajo de colaboración entre los ingenieros de SEAS y los investigadores de nanoGUNE que después de numerosas pruebas ha dado sus frutos. “Ya están en el mercado los primeros altavoces de gama alta cuyos conos tienen una superficie de óxido de grafeno. Un material que los hace más duraderos sin afectar las propiedades mecánicas de los altavoces e incluso mejorándolas”, señala. “Los altavoces se han probado in situ en lugares con mucha humedad en los que es frecuente que se produzca corrosión en este tipo de equipamientos, tales como Singapur y San Sebastián, y los resultados han sido muy positivos”, confirma el investigador de nanoGUNE.

Últimas noticias

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...

La avenida del Mar acoge el Salón del Queso Artesano ‘QuesArte Marbella’ del 23 al 25 de mayo

La avenida del Mar de Marbella será el escenario del Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos 'QuesArte Marbella'...

La Asociación Arrabal-AID atiende a 23.487 personas en 2024 en servicios de empleo y formación

La Asociación Arrabal-AID prestó servicio a 23.487 personas durante 2024 en sus centros de Málaga y Cádiz a través...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad