Málaga ActualidadComienzan los trabajos de la pasarela peatonal en la...

Comienzan los trabajos de la pasarela peatonal en la desembocadura del río Guadalhorce

-

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha informado de que la próxima semana comenzarán los trabajos de la pasarela peatonal en la desembocadura del río Guadalhorce, una actuación que forma parte de la Senda Litoral. Este proyecto supone una inversión total de 1.598.894,99 euros (incluido IVA), financiada al 50% entre el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial.

Se ha escogido esta época del año para el inicio de esta actuación siguiendo las indicaciones de la dirección del Paraje Natural Fuente de Piedra, con quien Urbanismo se está coordinando. Dicho organismo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha trasladado que se pueden comenzar los trabajos en los caminos situados en la periferia del paraje natural en la segunda quincena de julio.

Cabe recordar que esta destacada actuación ya recibió la autorización de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

CARACTERÍSTISCAS DEL PROYECTO

El proyecto completo está distribuido en dos lotes. Concretamente, para el correspondiente a la pasarela, se adjudicó a URINCI, por un presupuesto de 1.209.697,33 euros y un plazo de 5,3 meses; y para el relativo a la obra civil, a la entidad OBRAS GENERALES DEL NORTE, por 389.197,66 euros y un plazo de 6 meses.

Así, el proyecto contempla la ejecución del tramo de Senda Litoral que discurre desde el acceso a la infraestructura de paso existente en la margen derecha del río Guadalhorce hasta la mota en la margen izquierda desde donde arrancará una nueva pasarela de madera que salve el brazo izquierdo del río Guadalhorce.

El emplazamiento propuesto para la misma, situado en la desembocadura de dicho río al mar Mediterráneo, una zona con un importantísimo valor paisajístico y medioambiental, hace idónea la utilización de la madera como material estructural, siguiendo así la línea marcada por el proyecto de Senda Litoral y por otras actuaciones realizadas en Europa.

PASARELA PEATONAL Y CAMINO DE ACCESO

La actuación completa contempla la pasarela peatonal y un camino de acceso a la misma, con una longitud total 575 m. En concreto, la pasarela peatonal sobre el río Guadalhorce tiene una longitud total de, aproximadamente, 270 metros lineales y un ancho de paso útil de 3 metros, por lo que será una de las más grandes del mundo.

La estructura de la pasarela está formada por siete vanos de configuración creciente de luz simétrica, siendo la luz del vano central, que salva el ramal del río Guadalhorce con su caudal habitual de 66 metros, 55 metros la siguiente, 31 y 15 metros respectivamente los tramos a continuación.

La plataforma del tablero queda flanqueada por una barandilla con postes curvados de madera, y quitamiedos inclinados con el fin de hacerla no escalable, además de facilitar la evacuación del agua de lluvia fuera del tablero y proteger las vigas inferiores.

Se ejecuta a su vez un camino de acceso a la pasarela desde la margen derecha (Guadalmar). Esta senda peatonal cuenta con una longitud de 305 m y un ancho de tres metros funcionales en prácticamente la totalidad del recorrido. La senda peatonal se ejecuta en su mayor parte con terreno de relleno existente en el ámbito de proyecto, respetando de esta forma el entorno en el que se desarrolla la actuación. No obstante, en el caso de este camino la sección de la actuación será de 6 metros en total, pues se crean taludes a ambos lados del sendero de 1,5m, con piedra natural y vegetación autóctona, que ayudará a contener la formación del sendero peatonal.

Los materiales empleados en el proyecto son respetuosos con el entorno: pavimento de terreno natural compactado para el paseo peatonal; barandillas de madera en rampas; vallas ganaderas en el sendero, entre otros.

Por otro lado, el acceso desde la infraestructura de paso existente en la margen derecha se producirá desde la señalización de entrada a senderos peatonales, una vez se haya bajado a cota el camino existente natural, respetando la vegetación de cañas.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad