Actualidad MálagaÁbalos muestra su compromiso con el desarrollo y la...

Ábalos muestra su compromiso con el desarrollo y la mejora del Aeropuerto de Málaga

-

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha destacado el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo y la mejora del Aeropuerto de Málaga para que siga siendo uno de los principales dinamizadores de la economía regional y un elemento clave de su crecimiento futuro. Lo ha hecho en un acto conmemorativo del centenario de esta infraestructura aeroportuaria en el que también han estado presentes el presidente de Aena, Maurici Lucena, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

En su intervención, Ábalos ha puesto el acento en la relevancia del aeropuerto malagueño como foco de la actividad económica no sólo para la provincia de Málaga sino para toda Andalucía. 

Además, ha asegurado que la aportación de este aeropuerto es fundamental para el desarrollo de una red aeroportuaria moderna y eficiente como la que tenemos en España y, junto con el resto de infraestructuras de transporte, busca asegurar la conectividad, la movilidad y la cohesión territorial. “Los objetivos a corto plazo –añadió– son implementar la transformación digital y garantizar la eficiencia energética y una disminución de la contaminación van a ser las prioridades”.

El ministro ha recordado también que la inversión del Grupo Fomento en la provincia de Málaga se ha incrementado un 34% con el actual Gobierno, alcanzando los 118 millones de euros y ha señalado que en el sector aeroportuario dicha inversión ha aumentado un 14% frente a lo invertido por el anterior ejecutivo en el mismo periodo de tiempo.

El responsable del Departamento ha señalado que la conmemoración de este centenario responde al éxito colectivo cosechado a lo largo de los años, que es atribuible al esfuerzo de distintas administraciones y de distintas generaciones.

100 años del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, decano de los aeropuertos españoles en su ubicación original, cumplió el 2 de septiembre sus primeros 100 años de servicio público, efeméride que coincide con el centenario del transporte aéreo. El 2 de septiembre de 1919, El Rompedizo acogió el primer vuelo de la primera línea aérea comercial, la Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga-Casablanca, de la Compagnie de Lignes Aériennes Latécoère. 

Así lo contaba la prensa local del momento: “Ayer tarde llegó a Málaga uno de los aeroplanos que hacen el servicio de correos desde Toulouse a Rabat y Casablanca, aterrizando sobre las ocho y media en el sitio denominado ‘El Rompedizo’. Procede de Alicante y entre la correspondencia venían cartas dirigidas a las principales autoridades de Málaga. Antes del aterrizaje, que se hizo sin novedad, el aparato voló sobre la capital, presenciando su tránsito por los aires las personas que se apercibieron del ruido que producía el motor. Cruzó por encima del Parque poco después de acabarse la corrida de toros y el público contempló con la natural admiración al paso del aparato”.

Cien años después, desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, más de 50 compañías conectan la capital malagueña con más de un centenar de destinos en el mundo. En este siglo, por sus instalaciones han pasado cerca de 400 millones de pasajeros (más de 19 millones en 2018), que, junto a las aerolíneas, concesionarios comerciales y demás colectivos que colaboran en su funcionamiento diario, lo han convertido en un elemento fundamental del desarrollo de Málaga, Andalucía y España.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...