NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaAnalizan el grabado de Picasso “sueño y mentira de...

Analizan el grabado de Picasso “sueño y mentira de Franco” desde una nueva categoría estética

-

Una categoría al margen de las categorías estéticas. Así define el profesor de Pintura y Grabado Salvador Haro a ‘lo informe’, entendido como lo opuesto a la forma. Una nueva manera de pensar el surrealismo, desde la que este experto de la Universidad de Málaga analiza, por primera vez, la obra de Picasso ‘Sueñoy mentira de Franco’ (1937), considerada hasta ahora como caricaturesca .

Un estudio inédito desarrollado junto con la investigadora Elisabet Martín, que ha sido publicado en la revista científica GOYA, ya que, aunque existían indicios en este sentido, ‘Sueño y mentira de Franco’ nunca se había catalogado dentro de la categoría de ‘lo informe’.

La obra muestra una división en viñetas similar a un cómic -nueve en cada una de las dos planchas- en la que se representa numerosas escenas que parodiaban tanto la figura del general como muchos de los estamentos implicados en el alzamiento.

“Se trata de una imagen de gran poder desestabilizador que va más allá de lo caricaturesco, un concepto al que se ha aludido en varias ocasiones para analizar esta representación de Franco, y que quizá podría tacharse de superficial”, explica Haro, que es el actual decano de la Facultad de Bellas Artes de la UMA.

Según el profesor, las representaciones que Picasso hizo de Franco –“una desagarrada, a la vez que satírica, crítica al levantamiento militar”- contienenelementos como el aspecto heteromorfo de la figura, la confrontación de componentesreligiosos y de poder con lo excrementicio, e incluso con el desecho o las secreciones, el cruce entre lo masculino y lo femenino o su carácter de alteración que las identifican dentro de los parámetros de ‘lo informe’.

Entiende, así, que ‘lo informe’ es un elemento desestabilizador, un atractor extraño. “El caos opuesto a la estructura. Una nueva categoría que se hace cargo del desecho, de lo marginal, que supone una alternativa para el análisis estético”, afirma Haro.

Guernica, una relación recíproca
En este análisis de la obra del artista malagueño, los investigadores también destacan que el espíritu informe de ‘Sueño y mentira de Franco’ expresa el mismo horror que el ‘Guernica’ de Picasso, con quien comparte varios elementos iconográficos. “Es un asesinato de la forma y de la materia, es una negación furiosa del mundo y de lo bello. Es algo más que una obra de arte. Es una denuncia”, concluye el profesor de la UMA.

Salvador Haro es profesor del Área de Pintura de la Universidad de Málaga. Decano de la Facultad de Bellas Artes desde 2011, tiene una larga trayectoria internacional de publicaciones y comisariatos de exposiciones relacionadas con Picasso.

Actualmente es comisario de la muestra ‘Picasso. La Sfida della Ceramica’, abierta hasta el 13 de abril en el Museo Internacional de la Cerámica in Faenza, Italia.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad