NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaMúsicaLas entradas para ver en el Teatro Cervantes a...

Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Cantores de Híspalis y Bohemios ya a la venta

-

Dulce Pontes se suma a la programación del Teatro Cervantes de Málaga con un concierto muy especial el 19 de febrero con el que celebra junto al guitarrista malagueño Daniel Casares y el contrabajista cubano Yelsy Heredia sus 30 años de carrera. La actuación de la intérprete portuguesa, la ya anunciada visita de Les Luthiers con cinco funciones de Viejos hazmerreíres en una de las citas imprescindibles de la celebración del 150 aniversario del Cervantes, la puesta en escena de la zarzuela Bohemios y el regreso del espectáculo de Pascual González y Cantores de Híspalis Cristo. Pasión y Esperanza salen a la venta a las 11.00 horas de mañana jueves 16 de enero en los canales habituales de los teatros municipales: taquillas del Cervantes y el Echegaray, teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e internet (www.teatrocervantes.es, www.unientradas.es. Como ya anunció el Festival de Málaga en un comunicado, los tiques para el concierto especial de Vanesa Martín que clausura el 22 de marzo la 23 edición del certamen estarán disponibles a las 11.00 horas de este viernes 17 de enero en los citados puntos de venta.

El domingo 16 de febrero, Teatro Lírico Andaluz abre su XV Ciclo Malagueño de Zarzuela con Bohemios, una pieza en un acto y tres cuadros de Amadeo Vives, una partitura brillante con libreto basado en la misma obra que La bohème, de Puccini. Las entradas para escuchar el primer gran éxito del autor de las celebérrimas Doña Francisquita o La corte del faraón oscilan entre los 10 y los 25 euros. Dulce Pontes es la siguiente incorporación al cartel del Teatro Cervantes. La cantante lusa repasará su brillante repertorio y versionará a grandes como Amália, Camarón, Chavela, Morricone, Elis Regina o Manuel Alejandro flanqueada por dos amigos que cumplen idénticos aniversarios profesionales, el polifacético guitarrista esteponero Daniel Casares y el contrabajista Yelsy Heredia y su fantasía cubana (miércoles 19 de febrero, de 15 a 45 euros).

El domingo 22 de marzo, Vanesa Martín cerrará el 23 Festival de Málaga en un concierto especial que forma parte también de la programación del 150 aniversario de la construcción e inauguración del Teatro Cervantes. En él podremos disfrutar de su último trabajo, Todas las mujeres que habitan en mí, así como de algunos temas incluidos en películas del cine español, como ‘Dice la nostra novia’, de la banda sonora de La novia (entradas de 20 a 65 euros, a la venta desde el viernes 17). Justo a continuación, el lunes 23 y el martes 24 de marzo, Cantores de Híspalis y Pascual González volverán a condensar sobre las tablas del coliseo de Gerónimo Cuervo las costumbres y tradiciones procesionales y penitenciales del pueblo español en un montaje que llenó en sus dos anteriores visitas a MálagaCristo. Pasión y Esperanza, la gran obra cofrade de Pascual González, suma los lenguajes de la música y el teatro religioso con las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías con el objetivo de narrar la vida de Jesucristo desde su nacimiento hasta su resurrección (entradas de 12 a 36 euros).

Les Luthiers traerán sus Viejos hazmerreíres en noviembre al Teatro Cervantes, en la recta final de los actos organizados para conmemorar el 150 aniversario de su construcción, una celebración para la que están citados durante todo el año 2020 artistas como Juan Diego Flórez, Rocío Molina, Carlos Álvarez, Camilla George, El Brujo, Javier Camarena, Juan Perro o Sílvia Pérez Cruz, entre muchos otros. Los músicos-actores-humoristas argentinos recopilan lo mejor de su admirada y galardonada historia en Viejos hazmerreíres, que subirá el telón el sábado 21 de noviembre en doble función, el domingo 22, el martes 24 y el miércoles 25 (tiques entre 22 y 75 euros). Bajo el hilo conductor de ‘Radio Tertulia’, “donde un dúo de periodistas hacen un programa de radio sin saber de nada pero opinando de todo”, Les Luthiers recorren algunas de sus más celebradas obras, como Lamajas del bergantínQuién mató a Tom McCoffee o Loas al cuarto de baño

El 150 aniversario del Teatro Cervantes
Juan Diego Flórez, Rocío Molina, Carlos Álvarez, Les Luthiers, Vanesa Martín, Camilla George y Sílvia Pérez Cruz son algunos de los artistas internacionales y nacionales que festejarán durante todo el año 2020 el 150 aniversario de la inauguración del Teatro Cervantes de Málaga. Más de veinte propuestas, cuatro de ellas de puertas abiertas, exposiciones y publicaciones componen el programa del cumpleaños del coliseo construido por Gerónimo Cuervo en 1870. La gala de los MAX, Javier Camarena, El Brujo, las óperas La favorita, La casa de Bernarda Alba, Il barbiere di Siviglia y  Simon Boccanegra, Teatro Gorakada, el espectáculo El flamenco del siglo XIX, la ya celebrada función de Peneque y el fantasma del Cervantes, la clausura de Málaga Clásica, la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA), Juan Perro en formato de sexteto, R.E.A. Danza y el concierto de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Málaga se suman a la efeméride, con la que el Teatro Cervantes quiere devolver a la ciudad de Málaga la fidelidad demostrada durante un siglo y medio de historia.

El Cervantes, “el teatro azul”, como lo definiera Carlos Álvarez, ha diseñado una ruta trufada de compañías y solistas de primer nivel y en la que caben todos los géneros escénicos y musicales, desde la ópera y la clásica hasta el jazz, el flamenco y el pop, con teatro para adultos, infantil y familiar, con danza contemporánea y actos de la importancia de la XXIII gala de entrega de los Premios Max de las Artes Escénicas. 

Todos los meses del año hay planificada alguna o varias actividades, entre ellas numerosas visitas guiadas preparadas para la ocasión que permitirán ver al público las interioridades de grandes musicales y óperas o detalles del edificio pocas veces visitados, y en cada trimestre el Teatro Cervantes ha incluido una función de puertas abiertas. Dos tablas y una pasión, que El Brujo trae al 37 Festival de Teatro el 6 de febrero, tendrá entrada libre hasta completar el aforo, y también serán gratuitos la clausura del VIII Málaga Clásica el 16 de mayo, los Cantos de ultramar del Juan Perro Sexteto el 26 de septiembre, y Broken Tango 2.0, que R.E.A. Danza exhibirá el 20 de octubre dentro de la programación de Danza Málaga 2020.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad