Málaga ActualidadMálaga se suma a la carrera “Corre por una...

Málaga se suma a la carrera “Corre por una causa”

-

El 2 de febrero se celebra en Málaga la IX edición de la Carrera Solidaria de Entreculturas ‘Corre por una causa’ a favor de la educación de las niñas en África y América Latina, que esta mañana han presentado la concejala de Deporte, Noelia Losada, y la representante de Entreculturas, Meme Barrionuevo, que han estado acompañadas por la subcampeona del mundo de balonmano, Sole López. Los fondos recaudados irán destinados al proyecto denominado ‘La luz de las niñas’ que tiene el objetivo de atender niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en duros contextos donde están expuestas al matrimonio forzoso, la violencia de género, el refugio y el desplazamiento, mutilación genital o la violencia sexual, en África y América Latina.

La IX Carrera solidaria ‘Corre por una causa’, corre por la educación” organizada por Entreculturas, con la colaboración del Área de Deporte del Ayuntamiento,  se celebrará en 11 ciudades españolas. Málaga (2 de febrero),  Zaragoza (2 de febrero), Logroño (2 de febrero), Madrid (9 de febrero), León (15 de Febrero), Córdoba (22 de febrero), Valladolid (1 de marzo),Barcelona (8 de marzo), Úbeda (15 de marzo), Sevilla (22 de marzo) y Cádiz (22 de marzo). Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en www.correporunacausa.org

 

La IX Carrera Solidaria Málaga de Entreculturas cuenta con 9 modalidades ya que se favorece la presencia infantil en la prueba:

 

 Un circuito de 5 km para personas nacidas en 2008 o anterior.

 Un circuito de 10 km para corredores nacidos en 2002 o anterior.

 Un circuito de carrera infantil 1 de 80 m para niños nacidos en 2015 o posterior.

 Un circuito de carrera infantil 2 de 400 m para niños nacidos en 2014.

 Un circuito de carrera infantil 3 de 400 m para niños nacidos en 2013.

 Un circuito de carrera infantil 4 de 800 m para niños nacidos en 2012.

 Un circuito de carrera infantil 5 de 800 m para niños nacidos en 2011.

 Un circuito de carrera infantil 6 de 1.200 m para niños nacidos en 2010.

 Un circuito de carrera infantil 7 de 1.200 m para niños nacidos en 2009.

 

Las pruebas tendrán lugar en cinco recorridos:

 

CARRERA INFANTIL 1: 80 m. Se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Se completará la última recta antes del arco de meta, donde finaliza la carrera. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip). Los corredores deberán ir acompañado de un adulto.

 

CARRERA INFANTIL 2 y 3: 400 m

Se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Salida desde la meta, se completará una vuelta al tartán del estadio para llegar a la línea de meta otra vez, donde finaliza la carrera. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip).

CARRERA INFANTIL 4 y 5: 800 m

 

También se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Salida desde la meta, se completarán dos vueltas al tartán del estadio, los corredores harán dos pasos por meta. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip).

 

CARRERA INFANTIL 6 y 7: 1200 m

También se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Salida desde la meta, se completarán tres vueltas al tartán del estadio, los corredores harán tres pasos por meta. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip).

 

ITINERARIO: 5 y 10 Km

La salida para estas dos categorías es conjunta desde el interior del Estadio de Atletismo. “Ciudad de Málaga”. Vuelta al estadio y salida por la puerta norte en dirección a la Calle Miguel Mérida Nicolich, Calle Miguel Mérida Nicolich (Por la acera en dirección Norte), Calle Alicia de Larrocha, Calle Marilyn Monroe (Dirección Noreste), Avenida Imperio Argentina (Dirección Sureste), Camino Térmica (Dirección Noreste), Avenida Moliere (Dirección Sureste), Ramal Noroeste Vía de Servicio Calle Pacífico (Dirección Diputación Provincial de Málaga), Ramal Noroeste Calle Pacífico (Dirección Sacaba), Avenida Manuel Alvar, Vía de Servicio Manuel Alvar (Dirección Oeste), y Estadio de Atletismo Puerta Sur (Entrada hacia la derecha, vuelta al estadio y entrada a meta para 5 km. y salida por puerta norte para segunda vuelta para 10 km). La llegada de los 10 km es igual que la de 5 km., tras la segunda vuelta, entrada hacia derecha, vuelta al estadio y entrada a meta.

 

ENTRECULTURAS

Entreculturas es una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús que cree en la educación como herramienta clave para construir un mundo justo y sostenible. Para lograrlo, impulsa proyectos de cooperación para contribuir al desarrollo de los países más vulnerables, trabaja en propuestas educativas que fomenten valores como la solidaridad o la igualdad de derechos y participa en acciones de sensibilización e incidencia política para recordar, tanto a la ciudadanía como a los representantes políticos, su responsabilidad ante desafíos globales como la desigualdad o la movilidad humana. También ofrece programas de voluntariado local e internacional y fomenta espacios de diálogo y participación con empresas para dar cabida a todo tipo de actores sociales en su propósito de transformar la realidad. Entreculturas trabaja de la mano de dos grandes socios también de la Compañía de Jesús: la red educativa Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados(SJR).

 

LA LUZ DE LAS NIÑAS: OBJETIVOS Y RESULTADOS

La Luz de las Niñas tiene el objetivo de atender niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en duros contextos donde están expuestas al matrimonio forzoso, la violencia de género, el refugio y el desplazamiento, mutilación genital o la violencia sexual. Este programa nació en 2012 de la mano de Entreculturas y desde entonces ha atendido a más de 32.000 niñas en 15 países de América y África. Para lograr sus objetivos de disminuir la situación de violencia física, psicológica, y sexual que sufren las niñas, trabajan en tres líneas:

 

1 .ATENCIÓN A NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. Ofrecen rehabilitación psicológica y social a las niñas víctimas de violencia, mejorando su autoestima y realizando actividades de formación e integración. 

2. PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS. Previenen y denuncian la violencia contra las niñas, generando entornos escolares seguros para ellas, trabajando además con docentes y familias. Ofrecen formación en salud sexual y reproductiva y generamos entornos escolares seguros que promuevan relaciones equitativas para prevenirla violencia de género.

3. ACCESO EDUCATIVO PARA NIÑAS. La educación es el medio fundamental para lograr el cambio y la justicia. Fomenta el acceso a la educación y su permanencia escolar a través de becas y refuerzo escolar. Recientemente ha lanzado una campaña de sensibilización (www.laluzdelasninas.org) y en el año 2020 atenderán 8.235 niñas y adolescentes.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad