Más noticiasLa agricultura española perdería 925 millones anuales de fondos...

La agricultura española perdería 925 millones anuales de fondos UE durante el periodo 2021-2027

-

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que un acuerdo hoy en Bruselas, sobre la base del borrador presentado el pasado 14 de febrero por el Presidente del Consejo Europeo, supondría una pérdida para la agricultura española de 925 millones de euros anuales durante el periodo 2021-2027.

La propuesta de Charles Michel, que será hoy debatida en el Consejo Europeo,  propone un fuerte descenso del gasto agrario en términos reales (-14,1%), más drástico en desarrollo rural (-24%) que en el capítulo de ayudas directas de la PAC (-10,1%). El análisis comparativo realizado por COAG cuantifica este “hachazo”  en 54.000 millones de euros (repartidos en 7 años) para los fondos globales de la PAC en toda la UE, respecto al anterior marco financiero 2014-2020. La pérdida anual ascendería a los 7.700 millones €, de los que 925 millones € corresponderían a España, si tenemos en cuenta que la participación de nuestro país en los fondos agrarios es del 12%.

En un escenario de grave crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias y mayores exigencias medioambientales, de lucha contra el cambio climático, y de bienestar animal dentro del Paquete Verde de la UE, y por tanto, mayores costes para los agricultores y ganaderos europeos, COAG pide al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que establezca alianzas con otro países de la UE para vetar la propuesta de recorte del Presidente del Consejo Europeo y reforzar el presupuesto de la PAC en el marco financiero 2021-2027. “Sería realmente injusto y alarmante que la UE quisiera financiar la transición ecológica de la UE rebajando el apoyo a los hombres y mujeres del campo. Sánchez, debe mantenerse firme ante una propuesta que evidencia la grave incoherencia de la UE en sus políticas. Menos apoyo al desarrollo rural mientras que aumenta la España y la Europa vaciada y menos apoyo a nuestros productores al tiempo que se firman acuerdos de libre comercio con terceros países, puerta de entrada de importaciones que no cumplen con los estándares de calidad, seguridad alimentaria, respeto medio ambiente y bienestar animal de la UE, y caldo de cultivo para la competencia desleal y la presión a la baja de los precios en el campo”, ha argumentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

Además, se debe tener muy en cuenta que España ha empezado a ser contribuyente neto al presupuesto comunitario, (como se puede ver en la siguiente tabla), debido principalmente a una disminución de los fondos estructurales y de cohesión que llegan a nuestro país (y que ahora se concentran en los países del Este de Europa), por lo que la agricultura adquiere una función esencial a la hora de garantizar retornos adecuados para nuestro país de los fondos europeos.  “Por este motivo, además de ser el sector agrario estratégico para la Unión Europea y nuestro país, el Gobierno español debe priorizar los fondos agrarios en la negociación de los presupuestos comunitarios 2021-27”, ha subrayado Blanco.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad