Málaga ActualidadEl Colegio de Abogados de Málaga restablece los servicios...

El Colegio de Abogados de Málaga restablece los servicios de guardias al garantizarse la seguridad de los abogados

-

El Colegio de Abogados de Málaga ha comenzado a restablecer los servicios de guardias en la provincia en aquellos juzgados y centros de detención donde se han habilitado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los letrados.

En el caso de Málaga capital, los abogados están prestando las asistencias a través de videoconferencias realizadas desde la sede colegial del paseo de la Farola en conexión con la Ciudad de la Justicia. Medidas telemáticas similares se han dispuesto en los juzgados de los partidos judiciales de Estepona, Vélez-Málaga, Torrox, Fuengirola y Torremolinos, donde también se ha reanudado el servicio. En este último caso, un letrado ha asistido desde una sala a una persona detenida que se encontraba en otro despacho por videoconferencia.

Al mismo tiempo, el Colegio está manteniendo contactos con los juzgados y centros de detención de los demás partidos judiciales para intentar solucionar este problema y que los letrados puedan desarrollar su trabajo con todas las garantías.

El decano, Francisco Javier Lara, dio ayer, día 16 de marzo, instrucciones para que se retirasen de manera inmediata los abogados de todos los servicios de guardia al constatar importantes incumplimientos en materia de seguridad que ponían en peligro su salud y la del conjunto de la sociedad.

“La crisis del coronavirus supone un desafío sin precedentes para todos, también en el ámbito judicial, pero no podemos permitir que se ponga en riesgo a los abogados”, ha manifestado Lara, quien se ha mostrado satisfecho por la respuesta de los órganos judiciales de Málaga capital, Estepona, Vélez-Málaga, Torrox, Fuengirola y Torremolinos. En Coín y en Ronda no se han producido asistencias por el momento.

Por otra parte, el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Marbella ha enviado un comunicado urgente al decano del Colegio de Abogados de Málaga en el que le advierte de los “apercibimientos legales oportunos” en caso de que no facilite la asistencia letrada a un detenido, a pesar de que no se han tomado medidas de seguridad para proteger a los letrados.

Lara ha respondido que el Colegio se ve obligado a proteger a los abogados del turno de oficio y guardias para evitar su contagio y la propagación del coronavirus. A este respecto, el decano ha apuntado que las dependencias judiciales de la avenida de Mayorazgo de Marbella son deficientes e insalubres y carecen de un espacio apropiado para que los letrados aguarden para la prestación del servicio. Además, tampoco se les provee de mascarillas, guantes u otros dispositivos de seguridad, por lo que no es posible prestar el servicio de manera presencial de forma segura. Por último, el decano propone que la asistencia se realice por medios telemáticos, al igual que se está haciendo en otros partidos judiciales.

Además, el Juzgado de Violencia sobra la Mujer Nº 1 de Marbella ha advertido también al decano del Colegio de Abogados de Málaga de que podría incurrir en un delito de desobediencia a la autoridad judicial, pese a reconocer en su escrito que “no se puede dotar a las colegiados de medidas de protección individual (por no haberlas dispuesto la Consejería ni para el propio personal del Juzgado)”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad