Actualidad MálagaLos efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la...

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga continúan con la desinfección de residencias, hospitales comarcales y centros de salud de la provincia

-

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga continúan con la desinfección de residencias, hospitales comarcales, centros de salud y puntos de especial concurrencia en diversas localidades de la provincia como parte de la estrategia de la institución provincial ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.

Esta semana el CPB ha realizado tareas de desinfección diaria en las vías públicas de los municipios de Gaucín, Jubrique, Algatocín, Genalguacil, Parauta, Arriate, Benarrabá, Benalauría, Coín y Manilva, en este último también se procede a desinfectar un local habilitado para la fabricación de mascarillas. También, se están limpiando diariamente los accesos a los centros de salud ubicados en las comarcas de la Axarquía y Antequera.

Igualmente, los operativos del consorcio se encargan de desinfectar semanalmente la vía pública de la localidad de Monda, los accesos al Hospital Comarcal de la Axarquía, así como de la zonificación de los vehículos empleados por la Policía Nacional, Local, Guardia Civil, Protección Civil y 061 en Vélez Málaga.

En este sentido, el diputado de Seguridad y Emergencias y responsable del Consorcio de Bomberos, Manuel Marmolejo, ha explicado que durante la semana los bomberos realizarán más de 150 servicios relacionados con tareas de limpieza y desinfección. Hasta la fecha han procedido a la desinfección del Hospital Comarcal de Ronda, el de Vélez-Málaga, el de la comarca de Antequera y durante el fin de semana está previsto que se realice en el hospital Valle del Guadalhorce.

Además, también ha recordado que han sido desinfectados los centros asistenciales dependientes de la Diputación de Málaga Guadalmedina (Málaga), Virgen de la Esperanza (Málaga), y La Vega (Antequera); así como varias residencias de la provincia (Virgen de las Flores de Álora y otro centro de mayores en Arriate) cuyos servicios han sido solicitados por las entidades locales.

Marmolejo ha recalcado que gracias a la colaboración de las asociaciones agrarias y ganaderas de la provincia COAG, ASAJA y UPA ya se han desinfectado las calles y puntos de especial afluencia, como pequeños comercios de primera necesidad y farmacias, de más de 60 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.

Equipamiento para las labores de desinfección

Para ello, los efectivos del Consorcio de Bomberos están equipados al efecto para evitar contagios, utilizando mochilas con agua y un dos por ciento de lejía para baldear calles y equipamientos. También se están utilizando camiones para el baldeo de calles para que la desinfección alcance la práctica totalidad de los municipios en los que se actúa, tal y como ha matizado Marmolejo.

En zonas y espacios en los que es necesario reforzar la desinfección tales como vehícu-los de las fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y dependencias utilizadas para la fabricación de mascarillas, además de pulverizar con desinfectante, los bomberos están intensificando la limpieza con máquinas generadoras de ozono con el fin de frenar la propagación del coronavirus. El ozono que se proyecta es un gas biocida, casi mil veces más efectivo que la lejía o el cloro, que permite destruir cualquier tipo de virus o bacteria, ya sea en el aire o en cualquier superficie, sin dejar ningún tipo de residuo y siendo res-petuoso con el medio ambiente.

Finalmente, el diputado ha destacado la excelente coordinación entre el Consorcio, la Unidad Militar de Emergencia y las asociaciones de ganaderos y agricultores, tanto en la capital como en el resto de la provincia, para poder llegar a todos los municipios y a todos aquellos equipamientos que, por su naturaleza, necesiten de un refuerzo en la desinfec-ción, como son centros de salud, farmacias o pequeños comercios.

La Diputación, para seguir prestando los servicios esenciales mientras dure la crisis sani-taria, mantiene una treintena de líneas de teléfono entre las que se encuentran la del Consorcio Provincial de Bomberos para incidencias de seguridad y emergencias (085).

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...