NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaTecnologíaNace RAMPA, la primera red profesional abierta para las...

Nace RAMPA, la primera red profesional abierta para las mujeres del audiovisual en España

-

Desde el 8 pasado de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer, está activa RAMPA, laRed Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual (www.plataformarampa.com), un directorio interactivo, abierto y gratuito de información para contacto y localización geográfica de las profesionales y técnicas del audiovisual (cine / televisión / publicidad / videojuegos) que trabajan en todo el territorio español.

Desde entonces RAMPA no ha parado de crecer y se ha puesto en marcha con el apoyo de 41 asociaciones, federaciones y agrupaciones del sector audiovisual. Entre las entidades colaboradoras del proyecto hay 24 asociaciones de ámbito estatal, 3 de Andalucía, 3 de Canarias, 2 de Galicia, 3 de la Comunidad Valenciana, 2 de Cataluña, 2 del País Vasco, una de la Región de Murcia y una de las Islas Baleares. Clasificadas por ámbito de actividad, RAMPA ya cuenta con 17 entidades que cubren todo el espectro del audiovisual, 17 especializadas en cine, 3 en videojuegos, 2 en publicidad, una en televisión y una en realidad extendida. Cada día se siguen sumando apoyos.

Esta abrumadora respuesta por parte del sector pone de manifiesto que RAMPA es un recurso necesario, una herramienta fundamental para fomentar la especialización profesional de las mujeres, favorecer su inclusión en el mercado laboral en puestos que no estén feminizados o que sean exclusivamente de servicios.

Nuestros principales objetivos son ayudar a vertebrar paritariamente un sector muy atomizado, combatir su discriminación histórica, ya sea estructural y/o difusa, mejorar las condiciones de visibilidad de las mujeres e incrementar su oferta profesional para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en un ámbito profesional muy disgregado que, además, sufre de una notable fragmentación sectorial y de una gran dispersión geográfica. Esta problemática queda manifiesta en la visible diseminación de asociaciones técnicas y territoriales que tienen poco contacto entre sí.

Hasta hoy no existía en España ninguna base de datos abierta que tuviera en cuenta a todas las profesionales y técnicas que participan en las diferentes especialidades en cualquier punto del territorio español, ya sea en el cine, la televisión, la publicidad o los videojuegos. RAMPA nace para cubrir esa carencia al ser un directorio interactivo específico que facilita la búsqueda de mujeres del audiovisual con el objeto de que los distintos organismos, agencias, productoras, televisiones, empresas, entes y demás estructuras de la industria de todo el mundo puedan contactarlas y adoptar medidas de acción positiva para la creación de empleo femenino.

Mediante 37 categorías y 285 subcategorías laborales el directorio permite encontrar los perfiles que mejor se adaptan a cada producción audiovisual y propiciar el intercambio laboral, cultural y artístico entre las mujeres de la industria audiovisual. Además, esta herramienta va a favorecer la internacionalización de las mujeres del sector, puesto que la proporción de rodajes a cargo de compañías extranjeras y el desarrollo de coproducciones aumenta de manera constante en todo el territorio español y de esta forma tendrán un lugar donde localizarlas.

Las mujeres profesionales y técnicas del sector audiovisual que se registren como usuarias, ya sean consolidadas o jóvenes promesas, pueden mostrar su trabajo publicando sus fotografías, CV, contacto, links a ejemplos de trabajos anteriores: clips, bobinas o demo reels, calificaciones y recomendaciones. Además de favorecer la generación de empleo este hub profesional va a permitir recoger datos reales y fiables sobre las mujeres profesionales del sector.

Necesitamos mostrar las múltiples voces y miradas de las mujeres para que, en tanto que creadoras, profesionales o como intérpretes de la realidad, sean reconocidas por la industria cinematográfica y por el público. Estamos cansadas de escuchar que «no hay mujeres profesionales» en tal o cual especialidad del sector. Así, mediante la visibilización de mujeres cuyos nombres en muchos casos son poco conocidos, se apuesta por la consolidación de nuevos referentes profesionales que pongan en valor el talento femenino que reside dentro y fuera del país.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad