ProvinciaEl Colegio de Abogados de Málaga y Alhaurín el...

El Colegio de Abogados de Málaga y Alhaurín el Grande acuerdan ofrecer asistencia jurídica gratuita sobre COVID-19 a ciudadanos y pymes sin recursos y a ONGs

-

El Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande han acordado unir esfuerzos para ofrecer asistencia jurídica gratuita a ciudadanos y pymes sin recursos y a ONGs sobre asuntos relacionados con la crisis del coronavirus, tal y como han anunciado el decano, Francisco Javier Lara, y la alcaldesa del municipio, Toñi Ledesma.

En este sentido, ambas instituciones entienden que ante esta situación no pueden dar la espalda a la sociedad, especialmente a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad y, al mismo tiempo, consideran que puede ser una opción interesante para muchos letrados.

El decano, Francisco Javier Lara, ha señalado que una vez más se demuestra “la solidaridad y la responsabilidad social” de la abogacía malagueña, que siempre está al lado de quienes más lo necesitan.

La alcaldesa de Alhaurín el Grande, Toñi Ledesma, ha agradecido “la disponibilidad y responsabilidad del Colegio de Abogados de Málaga para la puesta en marcha de esta iniciativa, que se unirá a las distintas medidas que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables ante esta situación extraordinaria, y ante la cual el Ayuntamiento, como administración más cercana a los ciudadanos, están respondiendo con un enorme esfuerzo dedicando todos los recursos materiales, personales y económicos disponibles en el ámbito de sus competencias”.

Esta iniciativa se dirige a personas beneficiarias de Justicia Gratuita, a organizaciones no gubernamentales (ONGs) y a pequeñas y medianas empresas (pymes) que acrediten insuficiencia de recursos y que tengan su domicilio social en el ámbito de actuación del Colegio de Abogados de Málaga.

De este modo, se ofrecerá asesoramiento sobre las materias más afectadas por la situación actual, que son las siguientes: Penal, Familia, Civil, Violencia de Género, Contencioso-Administrativo, Laboral, Extranjería, Penitenciario y Mercantil.

La solicitud de asesoramiento la podrá realizar la ciudadanía, ONG o pyme a través de un correo electrónico enviado a consultacovid19@icamalaga.es, donde deberán facilitar los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, domicilio completo, teléfono, correo electrónico, materia y una breve descripción de la consulta. También en la web colegial se facilita un formulario que se debe rellenar.

Verificado que cumple las condiciones de ser beneficiario de justicia gratuita, o en cualquier caso en el supuesto de ser una ONG o una pyme con sede en el ámbito de actuación de ICAMALAGA, se remitirán los datos del justiciable al abogado y viceversa.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad