Málaga ActualidadLa Asociación Madre Coraje inaugura su tercer mercadillo solidario

La Asociación Madre Coraje inaugura su tercer mercadillo solidario

-

El lunes, día 16 de septiembre abrirá sus puertas en Málaga el tercer mercadillo solidario de la Asociación Madre Coraje.
Voluntarios y amigos se darán cita en el nuevo centro solidario a partir de las 18,00 horas en calle Alfredo Catalani, nº 5, junto a la gasolinera Alaska, en la zona de Carretera de Cádiz
La delegación de Málaga de Madre Coraje cuenta con otros dos mercadillos solidarios, uno en calle Tácito, en lo que fue la primera sede de la organización y otro en el polígono industrial San Luis, en calle Punta Alta 24 atendidos por voluntarios. Más del 80 por ciento de nuestros ingresos dependen de la actividad que generan nuestros voluntarios y las donaciones logradas con los mercadillos son de una importancia vital.
Hemos alcanzado acuerdos con distintas asociaciones malagueñas como Cruz Roja o Cáritas para que, mediante una carta, nos deriven a aquellas personas que por su situación personal no pueden adquirir ropa o zapatos. Son miles las personas de todas las nacionalidades que hemos podido atender desde la dignidad gratuitamente. Son los trabajadores sociales de estas organizaciones los que, una vez estudiadas las características de cada unidad familiar nos los envían con una carta en la que especifican las necesidades a cubrir. Con esta coordinación tratamos de optimizar los recursos para poder llegar a más personas y ser más eficientes. Incluso surtimos de ropa mensualmente a los internos e internas del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre
Los ingresos que se generan con esta actividad se destinan a la labor que Madre Coraje lleva desarrollando desde hace más de 20 años apoyando mediante Proyectos de Desarrollo y de Ayuda Humanitaria a poblaciones empobrecidas, principalmente en Perú y Mozambique, aunque también colaboramos con sectores desfavorecidos en España a través de la reutilización de bienes de primera necesidad y del trabajo en red con otros colectivos sociales, donde también realizamos actividades de Educación para el Desarrollo, apostando por el respeto medioambiental centrado en el reciclaje y transmitiendo nuestros principios de IGUALDAD, GRATUIDAD y SOLIDARIDAD para construir un mundo más justo.
Los mercadillos solidarios de Madre Coraje se nutren de las donaciones de los malagueños que depositan en los contendores que tenemos por Málaga. Son cerca de 200 y abonamos en concepto de canon por ocupación de la vía pública al Ayuntamiento de Málaga 400 euros por contenedores. Este dinero será repartido entre asociaciones malagueñas para los más desfavorecidos. Esto hace los malagueños reciban doblemente la solidaridad de los voluntarios de Madre Coraje.
Además de ropa y juguetes en las estanterías se pueden encontrar libros, cuadros lámparas, y objetos de decoración entre otras cosas.
El convenio que Madre Coraje tiene firmado con el Gobierno peruano nos impide enviar como ayuda humanitaria ropa o zapatos usados y es por ello que los donamos o los ponemos en el mercadillo. Anualmente nos sometemos a dos auditorías. Una propia y los resultados se cuelgan en la página web y en la memoria. La realiza don Angel Vázquez Fernández de Liencres, Inscrito ROAC nº 12.637. Miembros REA nº 1.595 y otra por la Fundación Lealtad que acredita que La Asociación Madre Coraje ha sido analizada por la Fundación sobre el grado de cumplimiento de los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas y los resultados de su análisis se pueden consultar en www.fundacionlealtad.org habiendo sido la primera asociación andaluza en cumplir todos los principios.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad