Málaga ActualidadLa Asociación Madre Coraje inaugura su tercer mercadillo solidario

La Asociación Madre Coraje inaugura su tercer mercadillo solidario

-

El lunes, día 16 de septiembre abrirá sus puertas en Málaga el tercer mercadillo solidario de la Asociación Madre Coraje.
Voluntarios y amigos se darán cita en el nuevo centro solidario a partir de las 18,00 horas en calle Alfredo Catalani, nº 5, junto a la gasolinera Alaska, en la zona de Carretera de Cádiz
La delegación de Málaga de Madre Coraje cuenta con otros dos mercadillos solidarios, uno en calle Tácito, en lo que fue la primera sede de la organización y otro en el polígono industrial San Luis, en calle Punta Alta 24 atendidos por voluntarios. Más del 80 por ciento de nuestros ingresos dependen de la actividad que generan nuestros voluntarios y las donaciones logradas con los mercadillos son de una importancia vital.
Hemos alcanzado acuerdos con distintas asociaciones malagueñas como Cruz Roja o Cáritas para que, mediante una carta, nos deriven a aquellas personas que por su situación personal no pueden adquirir ropa o zapatos. Son miles las personas de todas las nacionalidades que hemos podido atender desde la dignidad gratuitamente. Son los trabajadores sociales de estas organizaciones los que, una vez estudiadas las características de cada unidad familiar nos los envían con una carta en la que especifican las necesidades a cubrir. Con esta coordinación tratamos de optimizar los recursos para poder llegar a más personas y ser más eficientes. Incluso surtimos de ropa mensualmente a los internos e internas del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre
Los ingresos que se generan con esta actividad se destinan a la labor que Madre Coraje lleva desarrollando desde hace más de 20 años apoyando mediante Proyectos de Desarrollo y de Ayuda Humanitaria a poblaciones empobrecidas, principalmente en Perú y Mozambique, aunque también colaboramos con sectores desfavorecidos en España a través de la reutilización de bienes de primera necesidad y del trabajo en red con otros colectivos sociales, donde también realizamos actividades de Educación para el Desarrollo, apostando por el respeto medioambiental centrado en el reciclaje y transmitiendo nuestros principios de IGUALDAD, GRATUIDAD y SOLIDARIDAD para construir un mundo más justo.
Los mercadillos solidarios de Madre Coraje se nutren de las donaciones de los malagueños que depositan en los contendores que tenemos por Málaga. Son cerca de 200 y abonamos en concepto de canon por ocupación de la vía pública al Ayuntamiento de Málaga 400 euros por contenedores. Este dinero será repartido entre asociaciones malagueñas para los más desfavorecidos. Esto hace los malagueños reciban doblemente la solidaridad de los voluntarios de Madre Coraje.
Además de ropa y juguetes en las estanterías se pueden encontrar libros, cuadros lámparas, y objetos de decoración entre otras cosas.
El convenio que Madre Coraje tiene firmado con el Gobierno peruano nos impide enviar como ayuda humanitaria ropa o zapatos usados y es por ello que los donamos o los ponemos en el mercadillo. Anualmente nos sometemos a dos auditorías. Una propia y los resultados se cuelgan en la página web y en la memoria. La realiza don Angel Vázquez Fernández de Liencres, Inscrito ROAC nº 12.637. Miembros REA nº 1.595 y otra por la Fundación Lealtad que acredita que La Asociación Madre Coraje ha sido analizada por la Fundación sobre el grado de cumplimiento de los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas y los resultados de su análisis se pueden consultar en www.fundacionlealtad.org habiendo sido la primera asociación andaluza en cumplir todos los principios.

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad